Maratón CDMX 2025: Fiesta deportiva que unió a miles en las calles de la capital


La Ciudad de México vivió este domingo una verdadera celebración del deporte con la edición número 42 de su maratón, que reunió a miles de corredores nacionales e internacionales en un evento que no solo puso a prueba la resistencia física, sino también la capacidad de convivencia y apoyo comunitario.
Desde tempranas horas, la capital se transformó en un escenario de energía y entusiasmo. Familias, voluntarios y aficionados se apostaron a lo largo del recorrido para alentar a los participantes, creando un ambiente festivo en avenidas emblemáticas como Paseo de la Reforma, el Centro Histórico y el Estadio Olímpico Universitario, punto de meta para esta exigente prueba.
Un maratón para todos
Aunque la atención se centró en la élite deportiva, el verdadero espíritu del maratón se reflejó en los miles de corredores aficionados que desafiaron la altitud de 2,240 metros sobre el nivel del mar, las exigencias del clima y sus propios límites personales. Jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad participaron en una jornada que, más allá de la competencia, promueve inclusión, salud y unión social.

En la categoría de silla de ruedas, el mexicano José Frías se llevó los aplausos al cruzar la meta con un tiempo de 1 hora, 38 minutos y 48 segundos, demostrando determinación y fortaleza. Junto a él, Marco Antonio Caballero y Gonzalo Valdovinos completaron un podio que confirma el crecimiento de esta disciplina en el país.
Maratón CDMX 2025: Fiesta deportiva que unió a miles en las calles de la capital
Impacto económico y proyección internacional
Además de su relevancia deportiva, el Maratón de la CDMX representa un motor económico para la capital, generando actividad en el sector hotelero, restaurantero y de servicios. Con la participación de corredores de más de 40 países, el evento consolida su posición como uno de los maratones más importantes de América Latina y un referente en el calendario atlético internacional.

Más que una carrera, una experiencia
Cada edición del maratón es también un viaje emocional para quienes logran llegar a la meta. Historias de superación, promesas cumplidas y sueños alcanzados se entrelazan con la imagen de una ciudad que se apropia de sus calles para hacer del deporte un símbolo de identidad y orgullo.
El Maratón de la Ciudad de México 2025 no solo coronó a los campeones en la élite mundial, sino que volvió a confirmar que la verdadera victoria está en cada paso dado y en la unión de una sociedad que celebra la vida activa, la diversidad y la esperanza.