Leyendo ahora
Fiesta clandestina en Cuauhtémoc: menores intoxicados, exceso de alcohol y ataúdes como hieleras

Fiesta clandestina en Cuauhtémoc: menores intoxicados, exceso de alcohol y ataúdes como hieleras

Fiesta clandestina en Cuauhtémoc

En un suceso que ha estremecido a la opinión pública capitalina, una fiesta clandestina en la alcaldía Cuauhtémoc desató un operativo de emergencia, dejando al descubierto peligrosas condiciones y un alarmante número de menores involucrados.

Más de 800 jóvenes, en su mayoría menores de edad, fueron desalojados del inmueble localizado en la calle Magnolia 174, colonia Guerrero. Las autoridades se enfrentaron a una escena de riesgo extremo: ataúdes usados como hieleras, alcohol en exceso, y evidencias de intoxicación en varios asistentes.

fiesta clandestina con 800 menores en la alcaldía Cuauhtémoc

¿Qué ocurrió en la fiesta clandestina con 800 menores en la alcaldía Cuauhtémoc?

El hallazgo de ataúdes llenos de hielo y bebidas alcohólicas fue solo una de las sorpresas para los equipos de Protección Civil y Seguridad Ciudadana de la alcaldía Cuauhtémoc. Los funcionarios informaron que también encontraron extintores con caducidad de 1999 y una total ausencia de rutas de evacuación, agravando aún más el escenario.

En palabras de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, la situación fue “aterradora”. La funcionaria aseguró que se trató de una amenaza directa contra la integridad física y mental de las juventudes de la Ciudad de México.

Dueño del inmueble fue detenido

Dueño del inmueble fue detenido

Durante el operativo se logró la detención de Antonio “N”, de 51 años, quien fue señalado como presunto organizador de fiesta clandestina. El sujeto es propietario del inmueble y ya fue puesto a disposición del Ministerio Público. La definición de su situación legal se resolverá en las próximas horas.

Las investigaciones apuntan a que este tipo de eventos no son aislados. Podrían formar parte de una red más amplia de organización de fiestas sin permisos, lo cual eleva el nivel de preocupación entre las autoridades capitalinas.

excceso de alcohol a menores

¿Qué medidas se tomó tras la fiesta clandestina en la alcaldía Cuauhtémoc?

Ante la magnitud de lo ocurrido, la Dirección General de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Protección Civil anunciaron que intensificarán los operativos en salones de eventos y fortalecerán los llamados dispositivos “anti chelerías”. La meta principal: impedir el acceso de alcohol a menores y evitar eventos ilegales.

Ver también
Clara Brugada anuncia avances en la modernización del Metro de la CDMX

Asimismo, se ha iniciado una revisión masiva de inmuebles en colonias con alta incidencia de fiestas clandestinas, como la Guerrero, Morelos y Buenavista, para prevenir futuras tragedias.

responsables de la fiesta clandestina

¿Qué sigue para los responsables de la fiesta clandestina?

Las autoridades continúan recopilando pruebas para fincar responsabilidades penales. Además de Antonio “N”, se investiga si hay otros involucrados en la logística y financiamiento del evento. Se presume que la fiesta fue difundida a través de redes sociales, sin medidas de control de acceso.

Este operativo no solo logró impedir una posible tragedia mayor, sino que también puso en evidencia un problema creciente: la normalización de las fiestas clandestinas en zonas urbanas de alta densidad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir