Leyendo ahora
FES Aragón realizará homenaje a fotógrafos fallecidos en el festival Axe Ceremonia

FES Aragón realizará homenaje a fotógrafos fallecidos en el festival Axe Ceremonia

FES Aragón realizará homenaje a fotógrafos

La comunidad universitaria se encuentra de luto tras el lamentable suceso ocurrido durante el festival musical Axe Ceremonia 2025. La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón realizará homenaje a los dos fotógrafos que fallecieron en este evento, rindiendo tributo a la vida y legado de dos jóvenes comprometidos con el arte de capturar la realidad a través de sus lentes.

Homenaje en la FES Aragón a los dos fotógrafos: Un acto de memoria, respeto y comunidad

La FES Aragón, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunció de forma oficial que este lunes 7 de abril se llevará a cabo un emotivo homenaje póstumo en honor a Berenice Giles y Miguel Hernández, fotógrafos egresados de la Carrera de Comunicación y Periodismo de esta casa de estudios.

Este acto representa más que una despedida: es un llamado a la reflexión sobre la fragilidad de la vida y el compromiso con quienes se dedican a contar historias a través del periodismo visual.

El homenaje tendrá lugar a un costado de la puerta de emergencia de la Biblioteca Reyes Heroles, dentro del campus, a las 10:30 de la mañana. En su convocatoria, la facultad solicitó a quienes asistan que lleven una flor blanca como muestra de respeto y solidaridad.

“Con profundo respeto, les informamos que este lunes 7 de abril se realizará un homenaje póstumo a Berenice Giles y Miguel Hernández, integrantes de nuestra comunidad universitaria, quienes lamentablemente perdieron la vida de manera trágica”, compartieron en redes sociales oficiales.

Este gesto es una respuesta al homenaje a fotógrafos fallecidos en el festival Axe Ceremonia, cuyos nombres ahora forman parte del recuerdo colectivo de quienes compartieron aulas, pasillos y sueños dentro de la FES Aragón.

Homenaje en la FES Aragón a los dos fotógrafos

El trágico accidente en Axe Ceremonia 2025: Una estructura colapsada y dos vidas truncadas

El accidente ocurrió el sábado 5 de abril, durante el desarrollo del festival musical Axe Ceremonia 2025, celebrado en el Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. Una estructura metálica decorativa colapsó, provocando la muerte de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas, de 28 y 26 años respectivamente.

Ambos se encontraban cubriendo el evento como fotoperiodistas cuando ocurrió la tragedia. Según reportes de las autoridades locales, el incidente tuvo lugar en plena actividad del festival. Lo cual ha generado múltiples críticas hacia la organización y las medidas de seguridad del evento.

Comunidad periodística alza la voz por sus colegas

El domingo 6 de abril, periodistas, fotógrafos y amigos de los jóvenes realizaron una velada en su honor a las afueras del Parque Bicentenario. Durante el acto, además de rendir tributo, los asistentes exigieron justicia, visibilizando la gravedad del evento y la aparente indiferencia de los organizadores, quienes decidieron continuar con la programación tras el incidente.

Ver también
La Historia de Xochimilco.

La protesta se centró en la falta de respuesta inmediata por parte del festival y en la carencia de protocolos adecuados de seguridad. Esto ha levantado cuestionamientos sobre la responsabilidad civil y legal de los organizadores.

Comunidad periodística alza la voz por sus colegas

FES Aragón realizará homenaje póstumo a los dos fotógrafos: Solidaridad y unión para preservar la memoria

En su comunicado, la FES Aragón hizo un llamado a toda la comunidad: estudiantes, docentes y administrativos del área de Comunicación y Periodismo, así como del resto de la universidad. “Convocamos a sumarse llevando una flor blanca o un mensaje escrito como expresión de condolencias, solidaridad, amistad, reconocimiento y compromiso con la memoria”, expresaron.

Este homenaje se convierte en un acto simbólico de resistencia y memoria de los dos fotógrafos. El acto no solo será para honrar, sino también para exigir mejores condiciones para quienes trabajan desde la lente en contextos de alto riesgo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir