Leyendo ahora
Explosión en Iztapalapa deja héroes inesperados y dolorosas pérdidas

Explosión en Iztapalapa deja héroes inesperados y dolorosas pérdidas

Explosión en Iztapalapa deja héroes inesperados y dolorosas pérdidas

La tragedia de la explosión en Iztapalapa ha conmocionado a México entero. Entre el caos y la desesperación, la historia de una abuela que sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo para salvar a su nieta se ha convertido en símbolo de valentía. Este accidente ocurrido en el Puente de la Concordia ha dejado un saldo de muertos, decenas de heridos y cientos de familias marcadas para siempre.

El inicio de la tragedia: la explosión de pipa en Puente de la Concordia en Iztapalapa

La mañana del miércoles parecía rutinaria para muchos habitantes de Iztapalapa, entre ellos Alicia Matías Teodoro, de 49 años, checadora y despachadora en la base de camiones de Santa Martha. Sin embargo, a las 14:07 horas, una pipa con 49 mil litros de gas LP volcó en el Puente de la Concordia, provocando una fuga masiva. El desenlace fue inmediato: una violenta explosión que alcanzó llamaradas de más de 30 metros de altura.

Heroísmo en medio del desastre

Karen Millán, vecina de Alicia, relató a los medios que se enteró de la tragedia en las noticias y ahí identificó a la mujer entre los heridos. Alicia seguía cargando a su nieta Azuleth en brazos aun en medio de las llamas. Gracias a su valentía, la menor de dos años sobrevivió. Alicia ingresó al Hospital General 53 con quemaduras en el 90% de su cuerpo, mientras que la menor fue trasladada para recibir atención inmediata.

Alicia Matías Teodoro

La tragedia dejó hasta el momento seis personas fallecidas y más de 90 heridas. Los hospitales de la zona colapsaron ante la magnitud de la emergencia, obligando a que varios pacientes fueran trasladados a otros centros médicos de Ciudad de México.

Impacto de la explosión en Iztapalapa en la capital

El estallido paralizó por completo la movilidad entre Iztapalapa y Chalco. Más de 18 vehículos quedaron destruidos, y cientos de personas atrapadas en el tráfico presenciaron escenas desgarradoras.

Bomberos, Guardia Nacional, marinos y elementos de protección civil acudieron de inmediato. Durante horas, trabajaron para sofocar las llamas y rescatar a las víctimas. Testigos relatan que la onda expansiva se sintió a varios kilómetros de distancia.

Vecinos y comerciantes de la zona se organizaron para llevar alimentos y bebidas a los familiares que esperaban noticias en los hospitales. Entre ellos, Gabriela Mendoza, madre de la pequeña Azuleth, llegó en motocicleta desesperada por saber el estado de su hija y de su mamá.

Heroísmo en medio del desastre

Testimonios que estremecen

Romina Hernández relató cómo su tío, Juan Antonio, quedó atrapado a tan solo 20 minutos de llegar a su casa. Por otro lado, Sara Martínez aún busca a su tía, Lucía, vista por última vez en un video de redes sociales escapando del fuego.

Estas historias son apenas una fracción del dolor y la incertidumbre que viven decenas de familias tras la explosión en Iztapalapa.

Atención hospitalaria y cifras oficiales

El ISSSTE reportó que 32 pacientes fueron ingresados en hospitales de su red. En tanto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que 68 personas continúan hospitalizadas y solo 10 han recibido el alta médica.

Ver también
México y Alemania fortalecen lazos en diplomacia ambiental con visita a humedales urbanos en la CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias en redes sociales, asegurando que el gobierno brindará apoyo total a las familias de las víctimas.

Consecuencias a largo plazo de la tragedia en Iztapalapa

Consecuencias a largo plazo de la tragedia en Iztapalapa

Especialistas advierten que, además de las pérdidas humanas, la tragedia traerá consecuencias económicas y emocionales para la zona oriente de la Ciudad de México. Comerciantes, transportistas y familias afectadas tendrán que enfrentar largos procesos de recuperación.

La magnitud de la emergencia reabre el debate sobre la seguridad en el transporte de combustibles por vialidades urbanas. Expertos señalan que deben reforzarse las medidas de prevención para evitar otra catástrofe como la ocurrida en Iztapalapa.

La historia de sacrificio de Alicia refleja la resiliencia y valentía en medio de la adversidad. Aunque el dolor es profundo, la solidaridad de los habitantes de la capital demuestra que, incluso en las peores tragedias, surge la esperanza.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir