Cumple CNTE promesa y toma el zócalo de la Ciudad de México


La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una de las organizaciones sindicales más influyentes en el sector educativo de México, cumplió con su advertencia de iniciar un paro de labores coincidiendo con el Día del Maestro.
Los integrantes de la CNTE han instalado un campamento en el Zócalo capitalino y en diversas calles aledañas, abarcando desde Venustiano Carranza hasta Donceles.
Esta acción de protesta tiene lugar en las inmediaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se prevé la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum a un desayuno organizado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El paro de la CNTE busca presionar al gobierno para atender sus demandas, que incluyen la mejora de las condiciones laborales del magisterio, la revisión de los procesos de asignación de plazas y la derogación de reformas educativas que, según el sindicato, afectan los derechos laborales de los docentes.
Por su parte, el SNTE mantiene un enfoque institucional, privilegiando el diálogo con las autoridades federales para gestionar las peticiones del gremio.
Esta movilización refleja las tensiones entre la CNTE y el gobierno, así como las diferencias estratégicas entre los dos principales sindicatos del magisterio en México.
Cumple CNTE promesa y toma el zócalo: avenida y calles afectadas
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Calle 5 de Mayo
Además, en el primer cuadro de la ciudad, se han instalado campamentos y se reportan bloqueos en calles como:
- Grupo Milenio
- Venustiano Carranza
- Donceles
Estas acciones han provocado cierres viales y desvíos en la zona centro de la Ciudad de México.
Alternativas viales recomendadas
Para evitar contratiempos, se sugieren las siguientes rutas alternas:
- Circuito Interior
- Avenida Chapultepec
- Eje 1 Norte
- Eje 1 Oriente
- Fray Servando Teresa de Mier
- José María Izazaga
Se recomienda a los conductores y usuarios del transporte público planificar con anticipación sus desplazamientos y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Para información en tiempo real sobre el estado del tránsito y actualizaciones de las movilizaciones, puedes consultar la cuenta oficial de X (antes Twitter) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México: @SSC_CDMX.