fbpx
Now Reading
El Barrio Histórico de San Ángel

El Barrio Histórico de San Ángel

El Barrio Histórico de San Ángel.

QUÉ HACER EN LA CDMX

El Barrio Histórico de San Ángel

El Barrio Histórico de San Ángel.
El Barrio Histórico de San Ángel.

En la Ciudad de México, en la alcaldía Álvaro Obregón, existe un barrio muy pintoresco, que tiene mucha tradición y que vale la pena visitar, ya que sus variadas atracciones son tan grandes e interesantes que vas a dedicarle un día entero.

Sus calles, callejones y caminos te harán sentir como si estuvieras en un pueblo típico de cualquier otro lugar y te dará la impresión de estar ‘puebleando’ dentro de la Ciudad de México, en una experiencia única.

LAS MOMIAS DE SAN ÁNGEL

Las momias son un atrtactivo especial del lugar.
Las momias son un atrtactivo especial del lugar.

¿Sabías que no necesitas ir hasta Guanajuato para ver momias? Las puedes apreciar en el Museo del Carmen, en un antiguo convento del siglo XVI que tiene una colección de arte mexicano con pinturas, esculturas y… ¡Momias!

El Museo del Carmen tiene doce momias, descubiertas en 1916 durante la Revolución Mexicana. Son de personas que fueron enterradas en la cripta del convento carmelita que se encuentra en el mismo lugar donde hoy está el museo.

Puedes observarlas muy de cerca y asombrarte por su perfecto estado de conservación. A pesar de tener cientos de años, los cuerpos y hasta las telas en las que están envueltos se encuentran en un estado casi perfecto.

No se sabe quienes fueron esas momias y cómo llegaron a ser momificadas. Son una curiosidad que no puedes perder de vista y que debe de estar en tu agenda cuando decidas ir a ‘pueblear’ a San Ángel.

Las momias son de varios hombres, mujeres y niños, enterradas entre los siglos XVII y XIX y fueron descubiertas cuando los zapatistas llegaron y saquearon aquel convento durante la Revolución Mexicana.

LA CÉLEBRE CASA DEL RISCO

La Casa del Risco tiene una muy ingeniosa fuente.
La Casa del Risco tiene una muy ingeniosa fuente.

Si te gusta visitar casonas antiguas el lugar te hará sentir experiencias únicas, ya que data del siglo XVIII. Fue hogar de la pintora María Izquierdo y en la actualidad alberga una galería de arte y un museo que exhibe su creativo trabajo.

Además de ‘culturizarte,’ asómbrate sobre la Fuente del Risco, que te dejará pensando sobre el ingenio humano que combina la ciencia con la belleza estética.

Cuando entres a la Casa del Risco verás un maravilloso patio central con una fuente casi en medio, que es conocida como la Fuente del Risco, cuya hechura es con pedazos de roca volcánica.

Su forma es tan caprichosa al grado que la convierte en uno de los elementos más emblemáticos de la casa y cuando entres, la identificarás de inmediato.

La Fuente del Risco es tan especial por su ingenioso y creativo sistema de funcionamiento. ¿Sabías que no utiliza ningún tipo de bomba o motor para hacer circular el agua?

Usa la gravedad, que aprovecha gracias a la pendiente del terreno y el agua proviene de un pozo ubicado en la parte alta del jardín. Fluye a través de un canal subterráneo donde brota y cae en cascada hasta un estanque.

¿Tecnología del siglo XXI? ¡Para nada, es la tecnología e ingeniería de la época colonial! Un testimonio del ingenio de los constructores de la casa, quienes crearon una fuente hermosa y que funciona sin usar tecnología moderna.

La Fuente del Risco fue construida en el siglo XVIII, está hecha de tezontle, tiene una altura de unos tres metros, el agua proviene de un pozo que está a veinte metros de profundidad y fue restaurada en la década de los ochenta.

¿Qué hacer en la CDMX? El barrio histórico de San Ángel te tiene muchas sorpresas.

EL CENTRO CULTURAL SAN ÁNGEL

El Centro Cultural San Ángel fue fundado por la monja Teresa de Jesús.
El Centro Cultural San Ángel fue fundado por la monja Teresa de Jesús.

El Centro Cultural San Ángel presenta exposiciones de arte, conciertos, obras de teatro y otros eventos. Se trata de un antiguo convento carmelita que floreció en el siglo XVII, y fue fundado en 1615 por la monja Teresa de Jesús.

Este convento fue uno de los más importantes de esa época y albergaba una comunidad de frailes carmelitas que dedicaban su tiempo a la oración, al estudio y la enseñanza.

Pero el convento fue cerrado en 1820, durante la Guerra de Independencia, el edificio fue expropiado por el gobierno y utilizado como escuela, hospital, establo, albergue, y hasta cuartel militar.

Fue hasta 1988, cuando el edificio fue convertido en el Centro Cultural San Ángel, rescatándolo así de un deterioro que hubiera sido irreparable, ya que la INAH lo restauró y lo hizo Museo, y es un sitio imprescindible para visitarlo.

EL BARRIO HISTÓRICO DE SAN ÁNGEL

See Also
GCDMX, inaugura el “Cow Parade 2023” en Paseo de la Reforma
El Barrio Histórico de San Ángel.
El Barrio Histórico de San Ángel.

Todavía se pueden ver algunos elementos originales del convento carmelita, como el patio central que era el claustro y la capilla era la iglesia del recinto religioso.

¿Sabías que este convento fue construido en un estilo barroco, su fachada está hecha de cantera, tenía una enorme biblioteca con una colección de libros y un huerto donde los frailes cultivaban frutas y verduras?

Y hay otros lugares: El Jardín del Arte, con esculturas de artistas mexicanos e internacionales, el Bazar del Sábado, mercado donde venden artesanías, antigüedades y comida, la Plaza Tenanitla con una iglesia del siglo XVI y un mercado.

O la Parroquia de San Jacinto del siglo XVI, que es una de las más antiguas de la Ciudad de México y la Plaza de los Arcángeles, con una fuente y está rodeada de restaurantes y cafés… ¡Y hay mucho más que tú irás descubriendo!

La mejor manera de ‘pueblear’ por San Ángel es a pie, ya que el barrio es relativamente pequeño y casi todas las atracciones se encuentran a poca distancia unas de otras. Si vas un fin de semana te vas a encontrar un mar de gente.

Lo mejor es que vayas entre semana para que disfrutes más y todo esté más despejado. Hay una extensa variedad de restaurantes con rica cocina mexicana e internacional. Es el mejor lugar para comprar souvenirs, artesanías y recuerditos.

¡Hay hasta recorridos a pie, donde guías expertos te van a enseñar sobre la historia y la cultura de San Ángel para que aproveches tu estancia al máximo!

¿Qué hacer en la CDMX? El barrio histórico de San Ángel te está esperando para que pases un día increíble…

 

.-o0o-.

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top