Basura Cero impulsará empleos verdes y cultura ciudadana
 
						 
			CDMX apuesta por economía circular
El Gobierno de la Ciudad de México presentó la estrategia Ciudad Circular: Basura Cero para Transformar la Capital, que no solo busca reducir los desechos y modernizar la infraestructura, sino también generar empleos verdes y promover un cambio cultural en la forma en que la ciudadanía se relaciona con los residuos.
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza, explicó que esta iniciativa “es una apuesta por el bienestar colectivo y por la economía circular”, al convertir los residuos en insumos para nuevas actividades económicas, especialmente en sectores como el reciclaje, la producción de composta y la reutilización de materiales.
“Queremos dejar atrás la idea de que la basura simplemente se desecha. Apostamos por una ciudad donde los residuos se transformen en soluciones para nuestro suelo, nuestros espacios verdes y nuestra calidad de vida”, afirmó la funcionaria, al resaltar la importancia del manejo adecuado de la fracción orgánica desde los hogares.
Basura Cero impulsará empleos verdes y cultura ciudadana
Por su parte, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que la meta es evitar que al menos el 50% de los residuos terminen en rellenos sanitarios, mediante acciones integrales de reciclaje, compostaje y reutilización en cadenas productivas. “Este será uno de los legados más importantes de nuestra administración: hacer de la capital un referente nacional en economía circular”, sostuvo.
Entre las acciones inmediatas destacan la modernización de la planta de composta en el Bordo Poniente, la creación de una planta especializada para el aprovechamiento de llantas, y el fortalecimiento de los programas comunitarios de separación y compostaje. Además, se constituirá la Agencia de Gestión Integral de Residuos, que coordinará los esfuerzos entre gobierno, alcaldías y ciudadanía.
Con esta estrategia, el gobierno capitalino no solo busca reducir la contaminación, sino también impulsar nuevas oportunidades económicas y promover la corresponsabilidad ciudadana, marcando un cambio profundo hacia una ciudad más limpia, resiliente y sostenible.
 
		
