Avanza la reconexión en zonas afectadas por lluvias: 112 comunidades aún incomunicadas
Protección Civil coordina trabajos con Sedena, CFE y gobiernos estatales; en Hidalgo continúa la mayor afectación, pero se prevé restablecer comunicación en las próximas horas.
La emergencia por las lluvias torrenciales que han golpeado el centro y oriente del país comienza a estabilizarse. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó este martes desde Palacio Nacional que 112 localidades permanecen incomunicadas en cinco estados, aunque las labores de acceso avanzan con prioridad en Hidalgo, la entidad más afectada.
De acuerdo con el último corte, 74 comunidades pertenecen a Hidalgo, 31 a Veracruz y siete a Puebla; en tanto, Querétaro y San Luis Potosí ya no registran poblaciones aisladas. Velázquez precisó que en Hidalgo solo 10 localidades continúan sin acceso terrestre o aéreo, pero se espera restablecer la comunicación con todas antes de que concluya el día.
La funcionaria destacó la magnitud del despliegue de apoyo: 481 afectaciones carreteras fueron reportadas, de las cuales 64 ya fueron resueltas, 183 están en proceso de atención y 134 siguen pendientes. Además, se trabaja en 42 puentes dañados con el apoyo de 411 máquinas, 716 elementos de fuerzas de tarea y 117 frentes de trabajo distribuidos en los estados impactados.
En materia eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el servicio en casi la totalidad de las zonas afectadas: 96.6% en Hidalgo, 99.6% en Puebla, y 100% en Querétaro y San Luis Potosí, mientras que Veracruz reporta 99.9% de restablecimiento.
El sistema educativo también registra avances. En Hidalgo, 116 de las 213 escuelas dañadas ya fueron intervenidas, y en Puebla se han atendido 228 de 469 planteles con labores de limpieza y rehabilitación.
Velázquez Alzúa subrayó que los trabajos continuarán de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y autoridades locales, con el objetivo de restablecer los servicios básicos y la movilidad comunitaria lo antes posible.
“El objetivo es claro: que ninguna comunidad quede aislada ni un solo día más”, afirmó la titular de Protección Civil, al recalcar que el monitoreo meteorológico y la atención a emergencias se mantienen activos en todo el territorio nacional.
