Now Reading
Avanza la pacificación  del país, asegura Harfuch

Avanza la pacificación  del país, asegura Harfuch

Por Silvia Hernández Martínez
Al rendir cuentas ante el Senado de la República, el secretario de Seguridad  y Protección Ciudadana Omar García Harfuch aseguró que la pacificación del país avanza, aunque re conoció que falta por hacer y defendió la estrategia  de seguridad de la que dijo “va por el camino correcto”. Una de las cifras más destacadas fue la reducción de homicidios diarios que presentó una disminución del 32 por ciento diarios.
Durante su comparecencia ante los senadores con motivo del primer informe de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en la que le fue muy bien, el encargado de la seguridad del país, presumió que los  homicidios han disminuido un 32 por ciento y los cárteles están siendo debilitados, hay importantes detenciones y decomisos que golpean y debilitan las finanzas de las organizaciones criminales.
Muy concreto ante los legisladores de todas las fracciones parlamentarias, el secretario de Seguridad dijo al inicio de su comparecencia “vengo a informar con datos concretos las acciones realizadas y los resultados alcanzados para garantizar la paz, la justicia y la tranquilidad en el país con la certeza de que la estrategia de seguridad avanza por el camino correcto. En esta administración la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha encabezado una política de seguridad basada en la inteligencia, la coordinación y la justicia social con el propósito de garantizar la paz y proteger a las familias mexicanas”.
“La coyuntura de seguridad a nivel nacional hace imprescindible que la estrategia nacional fortalezca la coordinación entre las instituciones del Gabinete de Seguridad, las fiscalías locales y las secretarías de los estados de las 32 entidades de la República” considera y añade que “es de suma importancia tener una visión a largo plazo en materia de seguridad, ya que uno de los requisitos para lograr la pacificación del país y lograr un adecuado combate a la delincuencia es contar con instituciones sólidas de seguridad y esta solidez institucional requiere continuidad en las políticas y estrategias de seguridad”.
En ese tenor, el funcionario federal al que escucharon con mucha atención y respeto los senadores, sostuvo el trabajo que se realiza es entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia actuamos de manera articulada y con la Fiscalía General de la República, por supuesto respetando su autonomía, con una estrecha coordinación con los gobiernos de las entidades federativas.

Los logros

“Lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos diarios al día, que hay un 32 por ciento menos homicidios, que hay una cantidad sin precedentes aseguradas de droga, de armas de fuego de laboratorios de más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército, por Marina, que todos los días la estrategia de seguridad la estamos trabajando en conjunto con las entidades federativas, las operaciones, los miles de detenidos son en coordinación con los estados”, afirmó García Harfuch en una entrevista con varios medios de comunicación minutos antes de entrar al Pleno del Senado.
Luego de dar a conocer a detalle los cuatro ejes en que se basa la Estrategia Nacional de Seguridad, García Harfuch resaltó los logros del Gabinete de Seguridad  en sus distintos programas y estrategias como en el llamado Atención a las causas con el que se impulsan líneas de acción de todo el gobierno de México encabezadas y coordinadas por la Secretaría de Gobernación, por la licenciada Rosa Icela Rodríguez, quien ha hecho un esfuerzo muy importante para fortalecer los programas de desarme voluntario, brigadas casa por casa y jornadas de paz que acercan oportunidades, servicios y alternativas de desarrollo a las comunidades más vulnerables, especialmente a las y los jóvenes, para alejarlos de los entornos de violencia y fomentar su inserción laboral y educativa. Resultados de la campaña de canje de armas y al programa Sí al Desarme Si a la Paz han sido recolectadas más de 8 mil armas de fuego de diversos calibres de manera voluntaria en lo que va de la presente administración.
A través de la Subsecretaría de Prevención apoyamos programas importantes de apoyo a las juventudes con la Estrategia Territorios de Paz, implementada en 13 municipios del Estado de México, Tabasco y Baja California. Se han recuperado espacios públicos, fortalecido la organización comunitaria e impulsado la participación juvenil a través del programa Sembradores de Paz.
“Ya hoy con más de 133 mil elementos desplegados en el país. Uno de los programas de la Guardia Nacional, por ejemplo, la Estrategia BALAM, cuenta con más de 1.200 efectivos desplegados apoyados de drones, helicópteros y células de investigación que operan en 22 tramos carreteros de 12 estados de la República con alto índice de robo a transporte, lo que ha permitido reducir 27% el robo en carreteras, además de incrementar en 61% la recuperación de vehículos de transporte de cargas robados.
El Centro Nacional de Inteligencia, cuenta con mayor estado de fuerza, con nuevos elementos reclutados y capacitados y con una infraestructura tecnológica que pasó de 1.500 a 3.200 canales de soporte, lo que amplía la capacidad de análisis y respuesta ante amenazas a la seguridad nacional
García Harfuch dijo también que el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se tienen los siguientes resultados en el combate a este delito. Se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburos en 26 entidades del país, Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, debilitando una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado. Se localizaron y clausuraron 1.938 tomas clandestinas y se aseguraron 3.080 contenedores, 1.656 tractocamiones, 1.433 bidones y 129 ferrotanques, entre otros materiales utilizados para la sustracción y transporte ilegal de combustible.
Del delito de extorsión afirmó que desde el inicio de la estrategia nacional contra la extorsión, el 6 de julio del 2025, la línea telefónica 089 se ha consolidado como una herramienta eficaz de prevención y denuncia ciudadana. Las denuncias diarias al 089 pasaron de un promedio de 349 denuncias diarias entre enero y junio a 647 denuncias diarias en los meses posteriores, un incremento del 85 por ciento. La ciudadanía es nuestro mejor aliado en la lucha contra la extorsión. Gracias a la confianza de la población y a la campaña de concientización impulsada por la Secretaría, se han recibido más de 59 mil llamadas, lo que ha permitido frustrar 74% de los intentos de extorsión mediante el acompañamiento en tiempo real de los operadores. Además de prevenir esta estrategia, además de prevenir, esta estrategia ha dado resultados contundentes en la persecución del delito. Con corte al 30 de septiembre, las autoridades han detenido a 386 personas en 19 entidades del país y se han iniciado 1.986 carpetas de investigación en las fiscalías estatales. En marzo, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó una reforma a la Ley General en materia de desaparición, la cual ya fue aprobada con el apoyo de ustedes.
En cuanto al delito de desapariciones, el secretario informó que  la Secretaría de Gobernación se ha reunido al menos dos veces con 170 colectivos y sus inquietudes fueron integradas tanto a la ley como a las acciones de política pública del Gobierno de México. Entre otras cosas, la reforma equipara en penas el delito de desaparición con el de secuestro y fortalece a la Comisión Nacional de Búsqueda.
Casi para concluir, Omar García Harfuch dijo “señoras senadoras y senadores, hay muchos delitos que continúan sucediendo todos los días en nuestro país, como el lamentable homicidio en días recientes de productores limoneros en Michoacán, o los agentes heridos de investigación en Acapulco, o los homicidios a empresarios. Sin embargo, nuestro trabajo es medible. El que presentemos estas cifras no quiere decir que el tema de seguridad esté resuelto, pero sí es importante que la ciudadanía, que sepan la ciudadanía que estos avances se deben al esfuerzo de los integrantes del Gabinete Federal de Seguridad de los Estados de la República.
Tras hacer un reconocimiento amplio al trabajo de los titulares de las dependencias del Gabinete de Seguridad se comprometió a “continuaremos incrementando las operaciones en conjunto. La paz de la Nación es una responsabilidad del Estado y la vamos a cumplir. Desde este recinto reitero mi compromiso y agradecimiento con las y los mexicanos y agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum por la oportunidad de servir al pueblo de México”.
“Sólo con unidad, perseverancia y determinación consolidaremos la transformación de la seguridad pública y garantizaremos con hechos la tranquilidad y la paz duradera que exige el pueblo de México” concluyó.

© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top