Autoridades llaman a extremar precauciones por lluvias intensas y calor extremo en gran parte del país
 
						 
			El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó este viernes sobre condiciones climáticas extremas que impactarán a gran parte del territorio mexicano, combinando lluvias torrenciales en varias regiones y temperaturas superiores a los 45 °C en el noroeste del país.
De acuerdo con el pronóstico, el monzón mexicano mantendrá lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste, mientras que la onda tropical número 24 provocará precipitaciones intensas en el occidente, especialmente en Jalisco. Por su parte, canales de baja presión y una vaguada en altura, en interacción con humedad proveniente de océanos y mares, generarán lluvias muy fuertes en el centro, sur y sureste, incluyendo la Península de Yucatán.
Los estados con mayor riesgo de lluvias intensas (75 a 150 mm) son Jalisco, Oaxaca y Veracruz, donde podrían presentarse desbordamientos de ríos, deslaves e inundaciones en zonas urbanas. En entidades como Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero se esperan lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Además, el SMN advirtió que las precipitaciones intensas podrían reducir la visibilidad en carreteras y afectar vuelos, por lo que exhortó a la población a extremar precauciones al conducir y mantenerse informada sobre cierres y desvíos.
Autoridades llaman a extremar precauciones por lluvias intensas y calor extremo en gran parte del país
En contraste, el norte y noroeste del país experimentarán una ola de calor con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación. En estados del Pacífico, Golfo de México y Península de Yucatán los termómetros oscilarán entre 35 y 45 °C.
Las autoridades reiteraron la importancia de evitar cruzar ríos o arroyos desbordados, resguardarse durante tormentas eléctricas y mantenerse hidratados ante las altas temperaturas.
Oleaje elevado de hasta 2.5 metros se prevé en costas de Oaxaca y Chiapas, por lo que se recomienda precaución a embarcaciones y población costera.
Protección Civil pidió a la ciudadanía mantenerse atenta a los avisos oficiales y reportar emergencias al 911.
 
		
