Autoridades alertan por temporal de lluvias: riesgo de inundaciones, deslaves y oleaje elevado en varios estados
 
						 
			El país enfrenta este jueves un panorama meteorológico complejo, con sistemas que confluyen y que traerán consigo lluvias de gran intensidad, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en distintas zonas del territorio nacional. Autoridades de Protección Civil llamaron a la población a extremar precauciones por el riesgo de deslaves, inundaciones y afectaciones en carreteras.
Una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a Oaxaca, en interacción con la onda tropical número 33 y una vaguada en altura sobre el Golfo de México, será la principal responsable de precipitaciones intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, donde se esperan acumulados de hasta 150 milímetros en 24 horas.
A este escenario se suma la presencia del monzón mexicano, que generará lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, mientras que otra baja presión al suroeste de Baja California Sur provocará oleaje de hasta 2.5 metros y vientos con rachas de 50 km/h en sus costas.
Estados bajo mayor riesgo
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México y Yucatán, entre otros.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que estas precipitaciones pueden reducir la visibilidad en carreteras, desbordar ríos y arroyos, así como causar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas urbanas y rurales.
Oleaje y viento
Además de la lluvia, se esperan vientos de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, donde el oleaje podría alcanzar los tres metros de altura.
Temperaturas extremas
Pese al temporal, en varias regiones del país se mantendrán temperaturas máximas de hasta 40 °C, especialmente en estados del noroeste, occidente y sureste como Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Yucatán.
Llamado de Protección Civil
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar ríos y arroyos, y no circular en zonas inundadas. Asimismo, pidieron a los pescadores y a quienes viven en comunidades costeras reforzar medidas preventivas ante el oleaje elevado y ráfagas de viento.
“Es fundamental seguir las recomendaciones para reducir riesgos. No se trata solo de lluvias intensas, sino de un conjunto de fenómenos que podrían generar afectaciones serias en distintas regiones del país”, señaló un vocero de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
 
		
