Armenta respalda unidad de Morena y transformación encabezada por Claudia Sheinbaum
 
						 
			En un contexto de consolidación política rumbo a una nueva etapa de gobierno, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso con el proyecto de transformación que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su participación en la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena.
Desde la sede nacional del partido, Armenta destacó la importancia de mantener la cohesión interna y la disciplina política como pilares fundamentales para acompañar las decisiones del nuevo gobierno federal. “La unidad no es una consigna vacía, es la base para lograr los objetivos que el pueblo ha depositado en este movimiento”, expresó.
Durante la sesión, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, presentó un paquete de propuestas estratégicas orientadas a fortalecer la organización territorial y política del partido, entre ellas la creación de Comités Seccionales en las más de 71 mil secciones electorales del país, la instalación del Consejo Consultivo Nacional y el impulso a una Comisión Evaluadora de Incorporaciones que garantice la integridad del movimiento.
Armenta respalda unidad de Morena y transformación encabezada por Claudia Sheinbaum
Uno de los planteamientos centrales fue el Plan Municipalista, que busca dotar de identidad a los gobiernos locales emanados de Morena a través de una agenda de políticas públicas alineada a seis prioridades: agua, drenaje, pavimentación, alumbrado público, manejo de residuos y recuperación de espacios públicos, además de la seguridad. Este plan incluye también la iniciativa de establecer el Día del Pueblo como mecanismo de contacto directo entre autoridades y ciudadanía.
Al tomar la palabra, el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, hizo un llamado a eliminar cualquier intento de división interna y a rechazar el oportunismo político. Subrayó la necesidad de mantener un diálogo franco y maduro dentro del partido, que permita resolver diferencias sin afectar la estabilidad del movimiento ni la gobernabilidad del país.
La sesión concluyó con un mensaje claro: Morena se prepara para una nueva etapa de institucionalización y organización interna, con el objetivo de acompañar el mandato popular y garantizar que el proyecto de transformación se consolide desde el territorio hasta las instituciones.
 
		
