Aplazan por tercera vez audiencia de Joaquín Guzmán López en tribunal de Chicago
El hijo de “El Chapo” enfrentará a la justicia estadounidense el próximo 1 de diciembre; su caso se suma al de otros líderes del Cártel de Sinaloa que han admitido cargos
La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, uno de los líderes de la facción de “Los Chapitos” e hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue reprogramada para el 1 de diciembre de 2025, tras una nueva decisión de la juez Sharon Johnson Coleman, quien supervisa el caso en un tribunal federal de Chicago, Illinois.
De acuerdo con el documento emitido este lunes por la corte, la magistrada determinó aplazar nuevamente la comparecencia que originalmente estaba prevista para el 13 de noviembre, lo que representa el tercer cambio de fecha en el proceso judicial. La primera postergación ocurrió del 15 de julio al 15 de septiembre, y posteriormente se trasladó al 13 de noviembre antes del nuevo ajuste anunciado.
Aunque la juez no especificó las razones del aplazamiento, la reprogramación ocurre en un contexto de alta expectación, luego de que otros miembros y líderes históricos del Cártel de Sinaloa enfrentaran procesos judiciales recientes en Estados Unidos.
En julio pasado, Ovidio Guzmán López, hermano de Joaquín y también integrante de Los Chapitos, se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con tráfico de drogas ante una corte de Chicago. Su admisión de culpabilidad formó parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses, cuyos términos permanecen bajo reserva.
Asimismo, en agosto de este año, Ismael “El Mayo” Zambada García, cofundador y uno de los principales líderes del cártel, se declaró culpable de delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas en un tribunal federal de Nueva York, en una decisión que marcó un hito histórico en la lucha contra una de las organizaciones criminales más poderosas del hemisferio.
El caso de Joaquín Guzmán López es seguido de cerca por las autoridades estadounidenses, que lo señalan como una figura clave en la estructura operativa del cártel tras la captura y extradición de su padre, “El Chapo” Guzmán, quien cumple una cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado.
La nueva audiencia del 1 de diciembre podría definir los términos de la acusación formal y las posibles negociaciones de cooperación con la justicia, en un escenario donde el Departamento de Justicia de Estados Unidos busca cerrar el cerco sobre los líderes restantes de la organización sinaloense.
