Now Reading
Air India AI171: La alerta ignorada que precedió al desastre en 29 segundos

Air India AI171: La alerta ignorada que precedió al desastre en 29 segundos

Air India AI171

La tragedia en Ahmedabad ha sacudido al mundo entero y ha vuelto a poner en tela de juicio los estándares de seguridad en la aviación comercial. Uno de los casos más inquietantes es el del vuelo Air India AI171, que protagonizó un desastre evitable en apenas 29 segundos. Según las primeras investigaciones, hubo alertas ignoradas durante años, lo que abre un debate profundo sobre la responsabilidad y la prevención en este tipo de incidentes.

Air India AI171: ¿Error técnico o negligencia?

El vuelo Air India AI171 despegó con destino a Londres, pero nunca llegó a completar su ruta. El accidente, que dejó 260 muertos, ocurrió tras la pérdida de potencia en ambos motores. El informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) apunta a que Air India fue advertida en 2018 por la FAA de Estados Unidos sobre un posible fallo en los interruptores de control de combustible, clave en la tragedia.

La investigación revela que la aerolínea no siguió las inspecciones recomendadas, ya que el aviso era “consultivo” y no obligatorio. Aun así, expertos coinciden en que ignorar esta advertencia fue una omisión grave que pudo costar cientos de vidas.

Advertencias ignoradas desde 2018

En el Boletín de Aeronavegabilidad Especial (SAIB) NM-18-33, la FAA advirtió sobre un mecanismo defectuoso en el sistema de bloqueo de los interruptores de combustible, lo que podía llevar a una desactivación no intencionada del suministro de queroseno. El mismo defecto que ahora aparece como el origen técnico más probable del accidente del vuelo Air India AI171.

El documento establece que la manipulación accidental o incluso automática de los interruptores podría haber provocado el corte de combustible sin intervención humana, hecho que se confirmó en las grabaciones de la caja negra.

La cronología crítica del vuelo

El análisis del registrador de datos muestra cómo se desarrolló la tragedia segundo a segundo:

  • 13:38:39 – Despegue.
  • 13:38:42 – Corte repentino de combustible en ambos motores.
  • 13:38:52 – Tripulación intenta reactivar el motor 1.
  • 13:38:56 – Se intenta lo mismo con el motor 2.
  • 13:39:05 – “MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY” es emitido.
  • 13:39:11 – Fin de grabación. El avión se estrella segundos después.

Este fatídico minuto demuestra que la tripulación, aunque altamente capacitada, no pudo revertir un error que pudo prevenirse años antes.

Advertencias ignoradas desde 2018

Un problema mecánico con antecedentes conocidos

El documento de la AAIB exime parcialmente a la tripulación y dirige la responsabilidad hacia un fallo mecánico. La parte más inquietante del informe es que Air India tenía conocimiento del riesgo desde hacía más de cinco años, lo que cuestiona la cultura de seguridad de la aerolínea.

Especialistas afirman que, si se hubieran implementado las recomendaciones de la FAA, el sistema de bloqueo no habría fallado. La investigación, aunque preliminar, fortalece la hipótesis de una negligencia estructural y técnica.

See Also
Descubren nuevos Mamuts tropicales que habitaron en México

¿Pudo haberse evitado la targedia del Air India AI171?

Diversos expertos en aviación consultados señalan que las alertas de la FAA, aunque no vinculantes, deben tomarse como advertencias serias en protocolos internacionales. Ignorarlas crea precedentes peligrosos para la aviación global.

“Esto no fue un simple accidente técnico. Fue una tragedia anunciada”, comenta el analista de aviación Karan Mehta, quien ha seguido de cerca el caso del vuelo Air India AI171.

Impacto global y respuesta de Air India

La catástrofe ha tenido eco a nivel mundial. Familias enteras exigen respuestas mientras que Air India ha prometido colaborar con las autoridades. Hasta ahora, la empresa ha evitado aceptar responsabilidad directa, pero el informe de la AAIB deja poco margen para la duda.

La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrolla este caso que podría cambiar para siempre los protocolos de mantenimiento preventivo en las aerolíneas.

La historia detrás de Air India AI171

El desastre del vuelo Air India AI171 no es solo una tragedia aérea; es un recordatorio de cómo la falta de atención a las advertencias técnicas puede desencadenar consecuencias catastróficas. Con más de 260 vidas perdidas, el mundo exige respuestas, pero también acciones concretas para garantizar que algo así no vuelva a suceder.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top