Aeropuerto de Mérida ilumina de naranja el cielo en apoyo a las mujeres en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Por La Chispa
El Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, operado por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), se sumó este 25 de noviembre a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una iniciativa global promovida por la Organización de las Naciones Unidas para visibilizar, prevenir y erradicar todas las formas de violencia de género.
Iluminación simbólica en la terminal aérea
Como símbolo de este compromiso, la fachada principal y las áreas verdes de la terminal aérea fueron iluminadas de color naranja, y se izó a media asta la bandera a tono con la campaña internacional “Únete”, impulsada por ONU Mujeres.
Esta acción forma parte de los 16 días de activismo que se desarrollan a nivel mundial del 25 de noviembre al 10 de diciembre, en los que instituciones, gobiernos, empresas y sociedad civil llaman a crear entornos seguros, igualitarios y libres de violencia para mujeres y niñas.


Significado del color naranja
El color naranja representa un futuro libre de violencia y refuerza el mensaje de esperanza, solidaridad y acción colectiva para transformar realidades y construir comunidades más justas.
Compromiso institucional con la Agenda 2030
El Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de ASUR y Director Ejecutivo de CIFAL Mérida —centro especializado del sistema UNITAR de Naciones Unidas— destacó que este esfuerzo refleja la convicción del aeropuerto de contribuir activamente a la Agenda 2030 y a los objetivos de desarrollo sostenible:
“El Aeropuerto de Mérida se suma con responsabilidad y compromiso a este llamado internacional. Desde ASUR y CIFAL Mérida impulsamos acciones de sensibilización, capacitación y cultura de paz que fortalecen el ODS 5 sobre igualdad de género y el ODS 16 sobre sociedades justas y pacíficas. La eliminación de la violencia contra las mujeres es una tarea de todos, y cada paso que damos como comunidad aeroportuaria contribuye a un futuro más digno y seguro.”
Acciones permanentes del aeropuerto
ASUR reafirma su compromiso de seguir promoviendo espacios respetuosos, libres de discriminación y violencia, impulsando políticas y prácticas que fortalezcan la igualdad sustantiva y garanticen la protección de todas las mujeres que transitan, trabajan o visitan el Aeropuerto Internacional de Mérida.
