¿Listo para el futuro? Abren preinscripciones en línea ciclo escolar 2026–2027 en Yucatán

¿Listo para el futuro? Abren preinscripciones en línea ciclo escolar 2026–2027 en Yucatán

Por La Chispa

Desde La Chispa, te compartimos toda la información oficial y detallada sobre el nuevo proceso de preinscripciones en línea ciclo escolar 2026–2027, impulsado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), para facilitar el acceso a la educación básica de calidad en todo el estado.

Inician preinscripciones en línea ciclo escolar 2026–2027 con “Escuela para Todos”

El proceso “Escuela para Todos” aplica para estudiantes de nuevo ingreso a los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Para garantizar una educación humanista, integral y de calidad, centrada en el desarrollo pleno de niñas, niños y jóvenes, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) dio a conocer la convocatoria “Escuela para Todos”, correspondiente al proceso de preinscripción simplificada y en línea para estudiantes de nuevo ingreso en los niveles preescolar, primaria y secundaria, del ciclo escolar 2026–2027.

Un proceso simplificado, inclusivo y totalmente gratuito

El proceso busca facilitar el acceso equitativo a la educación básica en todos los municipios del estado, promoviendo una atención cercana, inclusiva y con acompañamiento a las familias y tutores.

De acuerdo con la convocatoria, el trámite será completamente gratuito y podrá realizarse en el portal oficial preinscripciones.segey.gob.mx, en dos modalidades.

Modalidades del proceso: simplificada y en línea

Del 3 al 14 de noviembre se efectuará la preinscripción simplificada, dirigida a las escuelas únicas en su localidad, donde madres, padres o tutores solo deberán confirmar la inscripción directamente con el plantel.

Por su parte, la preinscripción en línea se desarrollará del 18 de noviembre al 19 de diciembre, para las escuelas con más de una opción en la comunidad, de acuerdo con el siguiente calendario:

  • Preescolar: del 18 al 27 de noviembre

  • Primaria: del 25 de noviembre al 5 de diciembre

  • Secundaria: del 3 al 19 de diciembre

Criterios de asignación: cercanía, inclusión y continuidad escolar

Este proceso prioriza la cercanía de los planteles con el domicilio familiar, la atención a alumnas y alumnos con necesidades educativas específicas y la continuidad escolar entre hermanas y hermanos, fortaleciendo comunidades escolares más unidas y empáticas.

Apoyo a familias sin acceso a internet

Para quienes no cuenten con acceso a internet, la Segey habilitará los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) en:

En estos puntos, personal capacitado brindará orientación y apoyo en la realización del trámite, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas.

Atención directa por nivel educativo

Asimismo, se mantiene abierta la atención directa por nivel educativo a través de líneas telefónicas y correos electrónicos especializados para preescolar, primaria, educación indígena y secundaria, los cuales se detallan en la convocatoria oficial publicada en educacion.yucatan.gob.mx.

Publicación de resultados y confirmación de inscripción

La publicación de resultados de asignación será el 29 de enero de 2026 para preescolar y primaria, y el 30 de enero para secundaria.

La confirmación de inscripción se realizará del 3 al 13 de febrero de 2026.

Un compromiso con la equidad y el bienestar

Con este proceso, la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, reafirma su compromiso con una educación inclusiva, equitativa y cercana a las familias, garantizando que cada niña, niño y joven yucateco tenga la oportunidad de continuar su formación en un entorno de bienestar y aprendizaje.

¿Por qué es importante la preinscripción oportuna?

Una preinscripción en línea ciclo escolar 2026–2027 oportuna permite a las autoridades educativas:

  • Planificar con anticipación los recursos humanos y materiales.

  • Evitar sobrecupo en planteles escolares.

  • Ofrecer mayor equidad en el acceso a la educación pública.

  • Asignar con mayor certeza a los alumnos cerca de su domicilio.

  • Fortalecer la continuidad educativa entre niveles.

Para las familias, representa una tranquilidad al asegurar un lugar adecuado para sus hijos y permite organizar con tiempo el inicio del próximo ciclo escolar.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top