Now Reading
A destiempo

A destiempo

Por Kristian Cerino

 

En las últimas semanas ha habido un sinfín de campañas de posicionamiento en redes sociales con miras a medir a los próximos aspirantes a alcaldías en Tabasco. Desde luego, es temprano para abrir frentes políticos en las municipalidades y más cuando sus ediles solo ajustan un año como representantes de sus cabildos y más cuando varias obras públicas están varadas.

Sin embargo, en esta tierra nadie espera los tiempos bajo el argumento de que las elecciones próximas comienzan un día posterior a una jornada electoral.

Si bien Morena ocupa la mayoría de los ayuntamientos, no perdamos de vista lo hecho por Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo en 2024. El primero de los institutos políticos representa a 11 ayuntamientos, y los siguientes abanderan, y por separado, a 3.

En su momento, el entonces dirigente estatal de Morena, Joaquín Baños auguró la victoria en los 17 gobiernos municipales, pero Movimiento Ciudadano ganó Emiliano Zapata y Paraíso, y retuvo Tacotalpa. En tanto, el Partido del Trabajo logró el triunfo en Jalapa, Nacajuca y Tenosique. El “carro completo” de Morena no lo alcanzó en 2024, y quizá esta sea la prueba de fuego para el morenista Jesús Selván en 2027. No está demás recordar que valorar su actuación sería entregando resultados a través de mantener o retener el mismo número de alcaldías, porque ceder otra municipalidad significaría un retroceso. Ahora bien, ¿puede Morena ganar una alcaldía más en 2027 de las logradas en 2024? Solo por los resultados que ha obtenido el gobernador Javier May en las campañas y giras por los territorios.

Si bien hay un panorama de que nos está marcando señales, como el crecimiento de Movimiento Ciudadano y PT, que suman adeptos y organizan asambleas, estas sumas registradas en Movimiento Ciudadano son de expriístas, y las del PT de adancistas, cuyo objetivo es torpedear al gobierno estatal.

Ahora el reto, en el caso de Morena, es buscar mejores propuestas para no tener alcaldes carentes de preparación, como se ha visto en el presente.

Si en los municipios gobernados por cada partido mencionado con anterioridad, y vistos como “oficiales” en sus demarcaciones, ha habido un interés – en semanas recientes- por emprender posicionamientos de posibles aspirantes a contender en las elecciones de 2027 -donde las listas comienzan a engordarse y en donde la mayoría de los aspirantes aún están ocupando puestos claves en las administraciones municipales-, también ocurre lo mismo en los frentes opositores, los cuales buscan -a toda costa- posicionarse para generar un contrapeso en los municipios y ofrecerse como una alternativa de cambio para los años 2027-2030. Y así están, en los últimos días, buscando figurar en redes sociales en el ánimo de ser identificados, como se percibe en Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Huimanguillo, Macuspana, entre otros. Aunque en política es importante considerar “tiempos” y “circunstancias” es probable que a unos cuantos sí les funcione el intento de posicionamiento en redes y le agrade el hecho, incluso, de ser considerados en encuestas de Excel, igualmente resulta necesario decir que “no por mucho madrugar amanece más temprano”, es decir, que ha quedado de manifiesto de que muchas cabezas asomadas antes de tiempo suelen ser decapitadas en la primera semana de los procesos internos. Así con los tiempos anticipados y la desesperación en los municipios tabasqueños.

 

See Also

Sobre el CEIBA

Concluyó una edición más del Festival Cultural Ceiba 2025. De acuerdo con la secretaria de Cultura, Aída Castillo Santiago, asistieron unos 18 mil tabasqueños en los tres días de festejo artístico y cultural, en los que además concurrieron chiapanecos y veracruzanos, de las municipalidades colindantes con Tabasco.

Al presentarle un balance al gobernador Javier May, la titular de Cultura destacó la programación diversa que convocó a 467 artistas en 7 foros y 18 eventos, entre el arte, la música y la tradición que iluminó el Centro Histórico de Villahermosa.

El público, además, disfrutó de la participación de Costa de Marfil como país invitado al Festival Ceiba 2025, nación africana que compartió con Tabasco el honor de ser invitados especiales en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) 2025, celebrada en septiembre pasado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top