Now Reading
FF  16 deja un viernes de contrastes en México: intensas lluvias en el sur y calor extremo en el Pacífico

FF  16 deja un viernes de contrastes en México: intensas lluvias en el sur y calor extremo en el Pacífico

El frente frío número 16 avanza este viernes hacia el sureste del país dejando a su paso una combinación de intensas precipitaciones, fuertes rachas de viento, oleaje elevado y un marcado descenso de temperatura en varias regiones, mientras que en estados del Pacífico persisten condiciones de calor extremo.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal se desplaza sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, generando lluvias de distinta intensidad, desde chubascos hasta precipitaciones torrenciales, acompañadas de bancos de niebla y riesgo de deslaves. La masa de aire polar que lo impulsa mantiene el evento de Norte, con vientos de hasta 80 km/h, así como un ambiente frío en zonas serranas y templado a fresco en estados del centro y sureste.

Zonas bajo mayor riesgo por lluvias y deslaves

Los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco encabezan la alerta por lluvias intensas, principalmente en regiones del Sotavento, Papaloapan, Los Tuxtlas, Olmeca, el norte y este oaxaqueño, el noroeste de Chiapas y el oeste tabasqueño.

En Puebla, las sierras Norte y Nororiental, así como Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra, se preparan para lluvias muy fuertes, mientras que en la zona central y norte de Veracruz también podrían presentarse precipitaciones de hasta 75 mm.

En tanto, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán lluvias fuertes, mientras que estados del altiplano y el norte, como San Luis Potosí, Querétaro, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, tendrán chubascos aislados.

Autoridades advierten que este tipo de lluvias pueden:

  • Reducir drásticamente la visibilidad.
  • Provocar crecidas súbitas de ríos y arroyos.
  • Generar inundaciones, deslaves y cortes carreteros.
  • Afectar infraestructura y viviendas en zonas vulnerables.

Vientos del Norte golpean el Golfo y el Istmo

El evento de Norte continúa con especial intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde las rachas alcanzan entre 60 y 80 km/h, lo que además provoca oleaje de hasta 3.5 metros.

Las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán rachas de 40 a 60 km/h durante la mañana, con tendencia a disminuir hacia la tarde, mientras que el litoral de Veracruz y Tabasco también experimenta viento sostenido y oleaje elevado.

En contraste, un flujo de viento de componente sur impacta a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, generando rachas de hasta 60 km/h y posibles tolvaneras.

Frío extremo en sierras del norte y calor persistente en el Pacífico

El ingreso de la masa de aire polar mantiene temperaturas mínimas de hasta –10 °C en zonas montañosas de Durango y Chihuahua, con condiciones ideales para heladas. Estados como Baja California, Sonora, Zacatecas, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz también tendrán temperaturas bajo cero al amanecer.

Sin embargo, el contraste climático persiste con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, especialmente en zonas costeras e istmeñas.

See Also

La región centro-sur, incluyendo Morelos, podría alcanzar valores de 30 a 35 °C, manteniendo ambiente cálido durante el día pese al paso del frente frío.

Condiciones marítimas adversas

El SMN advierte que el oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec y en costas del Golfo de México representa riesgo para embarcaciones menores y comunidades pesqueras. Se recomienda evitar la navegación en zonas con advertencia y reforzar medidas preventivas en puertos y áreas turísticas.

El sistema se alejará por la noche

El frente frío 16 ingresará al mar Caribe al final del día, dejando de afectar al territorio nacional; no obstante, el arrastre de humedad del Pacífico mantendrá lluvias aisladas en el occidente, centro y sur del país.

Las autoridades de Protección Civil llaman a la población a mantenerse informada, evitar zonas de riesgo, no cruzar ríos crecidos y extremar precauciones por viento y visibilidad reducida.

Para actualizaciones en tiempo real, el SMN mantiene disponible su aviso especial sobre el evento de Norte.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top