Mejoran las condiciones de vida de las familias jalapanecas
Todos los hogares de Jalapa reciben, al menos, el beneficio de un programa social o productivo del gobierno estatal y federal, destacó el mandatario Javier May Rodríguez en gira de trabajo.
Puntualizó que un total de 28 mil 178 jalapanecas y jalapanecos reciben estos apoyos, que sumados a los más de 57 millones que se invierten en obra pública, representan una inversión de casi mil millones de pesos al año, lo que contribuye al bienestar y mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

Desde el Centro Integrador Aquiles Serdán de este municipio, donde encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, el mandatario estatal resaltó que mediante estas audiencias comunitarias se ha cambiado la forma de gobernar en Tabasco, saliendo de las oficinas para ir al encuentro de la gente para escuchar y atender sus peticiones y necesidades, a fin de abatir el rezago social que se tenía en el estado.
Frente a cientos de personas reunidas en la cancha techada de este poblado, resaltó que, a siete años de la llegada de la Cuarta Transformación, tras décadas de abandono de los gobernantes neoliberales, donde el salario mínimo no aumento en términos reales, ahora las cosas han cambiado para el bienestar de la población.

En esta visita a Jalapa llevando servicios y atención, dijo que el próximo sábado concluye la sexta vuelta a Tabasco con las Jornadas en Territorio, y dedicará todo diciembre para planear lo que el Gobierno del Pueblo realizarán en 2026. “Ya llevamos avanzadas todas las acciones que vamos a ir haciendo, pero vamos a empezar los procesos de adquisición, de licitaciones de obras que vamos a hacer y que vamos a seguir invirtiendo en obras de infraestructura en todo el Estado” apuntó.
Junto al alcalde José Manuel Hernández Pérez, puntualizó que Jalapa ha recibido importantes beneficios a partir de los programas para el bienestar y los programas productivos; y enlistó algunas de las obras emblemáticas realizadas durante este periodo en ese municipio como la rehabilitación de terracería y pavimento asfáltico en San Miguel Afuera; la pavimentación de banquetas y alumbrado en el ejido Emiliano Zapata; además de la rehabilitación de sistema de agua y pozo profundo en ranchería Guanal segunda y la rehabilitación del edificio exterior del Cecyte en el poblado Francisco J. Santa María.

Inauguración CAC ‘Manantial de Vida’
Durante su intensa gira de trabajo por este municipio, May Rodríguez inauguró el CAC ‘Manantial de Vida’ de la ranchería Mérida y Guarumo, desde donde reafirmó el compromiso del Gobierno del Pueblo para impulsar el campo tabasqueño.
Junto a la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo y el subsecretario de Desarrollo para los Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, aseguró que el Gobierno del Pueblo impulsa Sembrando Vida Tabasco para generar mejores condiciones y transformar la vida y bienestar de las familias.

“Esto es de ustedes y para su familia, no es para nadie más. Va a depender de ustedes lo que ganen y cosechen; con nosotros van a contar siempre, estaremos pendientes a través de los técnicos y técnicas intercambiando saberes para aprovechar al máximo este programa”, apuntó.

Visita a centros educativos
Al concluir las actividades de la audiencia pública, el mandatario estatal atendió diversas solicitudes de la comunidad educativa de las escuelas primarias ‘Sireno Flota Bocanegra’ y ‘Virginia Santamaría’ en los poblados Aquiles Serdán y Francisco J. Santamaría, respectivamente, las cuales recorrió además de las instalaciones del Plantel 17 del CECYTE ubicado en esta última localidad.

