Now Reading
Presión institucional y señales de reacomodo: el trasfondo político tras las versiones sobre la posible renuncia de Gertz Manero

Presión institucional y señales de reacomodo: el trasfondo político tras las versiones sobre la posible renuncia de Gertz Manero

Presión institucional y señales de reacomodo: el trasfondo político tras las versiones sobre la posible renuncia de Gertz Manero

La versión sobre la eventual renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República (FGR) volvió a irrumpir con fuerza en la agenda nacional, impulsada por filtraciones, especulaciones y movimientos discretos dentro del Senado. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó haber recibido un documento oficial relacionado con el tema, la mandataria insistió que, hasta ahora, el fiscal no le ha comunicado formalmente su intención de dejar el cargo.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo se mostró particularmente cauta. Reconoció que el documento enviado desde la Cámara Alta está siendo analizado por su equipo jurídico y la Consejería Jurídica, pero evitó adelantar conclusiones. “Lo que informo es que recibí una carta por parte del Senado; la estoy analizando con los abogados y con Consejería Jurídica, y ya mañana les informamos”, afirmó.

Rumores alimentados por ausencia pública y tensiones políticas

Los rumores sobre la salida del fiscal, quien a sus 85 años ha atravesado una cirugía según fuentes extraoficiales, se han intensificado en semanas recientes. Su prolongada ausencia de la vida pública ha coincidido con temas especialmente sensibles para el país y para la propia FGR: los recientes avances en el caso Colosio, las investigaciones que involucran a Raúl Rocha —dueño de Miss Universo—, y las presiones en torno a posibles reacomodos institucionales promovidos desde el Ejecutivo.

En paralelo, versiones periodísticas han señalado supuestos intentos desde Palacio Nacional de acelerar un relevo antes de fin de año, lo que habría generado movimientos prematuros dentro del Senado para preparar el terreno político y jurídico del proceso.

El documento del Senado, pieza clave en la tensión institucional

Aunque la presidenta evitó detallar el contenido del documento recibido, su sola existencia ha encendido alarmas entre analistas y actores políticos. Fuentes legislativas apuntan a que Morena pudiera estar impulsando un procedimiento para anticipar la sucesión, y no es casual que el Senado haya convocado a sesión para discutir el tema este mismo día.

Entre las versiones más fuertes destacan los nombres cercanos al círculo presidencial que podrían ser considerados para ocupar la titularidad de la FGR. La figura de Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México y actual consejera jurídica de la Presidencia, se ha posicionado como una de las más mencionadas en las últimas horas.

Sheinbaum defiende el desempeño, pero señala necesidad de mayor coordinación

Pese a la ola de especulaciones, Claudia Sheinbaum reiteró su valoración positiva del trabajo de Gertz Manero durante su gestión. Subrayó que ha mantenido coordinación constante con el fiscal en diversos temas, aunque aprovechó para enfatizar uno de los puntos débiles históricos del sistema mexicano: la falta de articulación entre fiscalías estatales y la FGR.

“Pienso que necesitamos mucha más coordinación de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República. Hay temas de seguridad que es muy importante que exista una coordinación mayor”, dijo, sugiriendo que, más allá de quién ocupe la titularidad, la reconfiguración del modelo de justicia será uno de los ejes prioritarios de su administración.

See Also
Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno entre contrastes políticos y avances sociales

Expectativa máxima rumbo al anuncio del viernes

La mandataria federal aseguró que será este viernes 28 de noviembre cuando informe públicamente el resultado del análisis jurídico del documento, o bien los pasos a seguir si hay una decisión institucional en puerta. El compromiso de “hacerlo público en su momento” se ha interpretado como señal de que el desenlace es inminente.

Mientras tanto, en el entorno político el clima es de expectación: la posibilidad de un relevo en la FGR no solo implica un cambio personal, sino un reacomodo estratégico dentro del aparato de justicia, con implicaciones para investigaciones en curso, el equilibrio de poderes y la dirección de la política de seguridad del país.

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top