Now Reading
México acelera su preparación rumbo al Mundial 2026

México acelera su preparación rumbo al Mundial 2026

Obras estratégicas, seguridad integral y un legado urbano más allá del futbol

A menos de 200 días para que el balón comience a rodar en territorio nacional, México afina cada detalle rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026, una edición histórica organizada junto con Estados Unidos y Canadá, y en la que el país tendrá un papel protagónico con 13 partidos oficiales y cuatro de repechaje distribuidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Pero, más allá del despliegue deportivo, el Gobierno de México apuesta por convertir el evento en un catalizador de transformación urbana, social y cultural.

Un Mundial como proyecto de ciudad

Durante la presentación del plan de organización, Gabriela Cuevas, representante del Gobierno para el Mundial, subrayó que la preparación no se limita a cumplir requisitos de la FIFA: implica modernizar infraestructura clave, fortalecer la movilidad y garantizar una experiencia segura y accesible para aficionados y habitantes.

En cada una de las sedes se realizan recorridos de obra y mesas interinstitucionales para asegurar que estadios, aeropuertos y entornos urbanos cumplan con estándares internacionales. Esta coordinación, explicó Cuevas, se da entre los tres niveles de gobierno y dependencias federales, lo que permite avanzar en rutas críticas sin duplicidades ni retrasos.

Impulso a la conectividad: movilidad y recintos renovados

El eje de infraestructura contempla:

  • Remodelación de estadios y adecuaciones en sus zonas perimetrales.
  • Modernización de aeropuertos para garantizar flujos seguros y eficientes de miles de visitantes diarios.
  • Proyectos de transporte prioritarios, como la Línea 5 del Metro de Jalisco y el Tren Buenavista–AIFA, que busca reforzar la conectividad entre el centro del país y el aeropuerto más joven de la zona metropolitana.

Estas obras, señaló Cuevas, no solo buscan responder al reto logístico del Mundial, sino dejar beneficios permanentes en movilidad urbana, un punto clave para las tres metrópolis.

Seguridad con enfoque humano

En materia de seguridad, el plan incorpora:

  • Homologación de protocolos entre cuerpos locales, federales y FIFA.
  • Operativos especiales en estadios, fan zones y espacios públicos.
  • Medidas con perspectiva de género para protección de niñas, niños, mujeres y adolescentes.

Con ello se busca que el torneo se convierta en un evento seguro, ordenado y accesible, tanto para visitantes como para residentes.

Un Mundial que se vive en las calles

Uno de los componentes distintivos será la descentralización del evento:
se prevén festivales futboleros, actividades comunitarias y transmisiones gratuitas en plazas, corredores culturales y espacios emblemáticos de cada sede.

La apuesta es que el Mundial no se limite a los estadios, sino que llegue a colonias, barrios y comunidades, promoviendo inclusión, convivencia y participación social.

See Also
Víctimas impulsan nueva etapa en la búsqueda de desaparecidos

Un legado más allá de 2026

Cuevas enfatizó que el propósito es que los preparativos generen un impacto duradero. La combinación de infraestructura, seguridad y actividades sociales apunta a fortalecer el turismo regional, revitalizar espacio público y promover el deporte entre niñas, niños y jóvenes, sembrando una base sólida para el desarrollo comunitario.

“El objetivo no es solo recibir un evento deportivo de clase mundial, sino transformar espacios públicos, mejorar infraestructura y construir un legado que beneficie a la población local”, afirmó.

Cuenta regresiva en marcha

Con 196 días para la inauguración, los gobiernos locales y el federal continúan afinando la coordinación logística para que México no solo sea una sede del Mundial, sino un ejemplo de organización, inclusión y visión de largo plazo.

El país se prepara no solo para recibir a millones de aficionados, sino para mostrar cómo el deporte puede convertirse en motor de bienestar social y urbano.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top