Now Reading
León XIV inicia su primer viaje apostólico con un mensaje de unidad y paz

León XIV inicia su primer viaje apostólico con un mensaje de unidad y paz

León XIV inicia su primer viaje apostólico

“¡Feliz Día de Acción de Gracias a todos los estadounidenses aquí presentes!”. Con estas palabras, pronunciadas con una sonrisa y en inglés, el Papa León XIV abrió su saludo a los 81 periodistas, fotógrafos y camarógrafos que lo acompañan en su primera gira apostólica. De pie frente a la cortina gris del Airbus 320neo de Ita Airways —que partió a las 7:58— el Pontífice agradeció el servicio que estos profesionales ofrecen a la Santa Sede y al mundo.

En el asiento de honor del avión, visible desde donde hablaba el Papa, se aprecia la efigie de la Madre del Buen Consejo, icono venerado por la familia agustiniana. Es un detalle significativo para quien, apenas elegido, visitó el santuario de Genazzano, donde se conserva esta imagen.

La emoción del primer vuelo “como Papa”

Aunque acostumbrado a viajar por su experiencia como superior general de los agustinos, León XIV afronta ahora una experiencia inédita: su primer viaje internacional como Pontífice. El itinerario incluye Turquía —con paradas en Ankara, Estambul e Iznik— y, a partir del 30 de noviembre, el Líbano. Allí busca acompañar a una población castigada por la guerra y las crisis, y clamar por una paz urgente en Oriente Medio.

Un viaje marcado por el mensaje de paz

Veinte minutos después del despegue, el Papa volvió sobre la palabra que quiere que guíe todo este desplazamiento: “paz”. Explicó que su presencia en Turquía y el Líbano subraya la importancia de la unidad entre los cristianos en el marco de los 1700 años del Concilio de Nicea, pero también representa una señal para el mundo: “Que todos los hombres y mujeres, más allá de sus diferencias, puedan reconocerse como hermanos y hermanas”.

Un viaje marcado por el mensaje de paz

Encuentros, bromas y regalos en la tradicional ronda con la prensa

Siguiendo la costumbre instaurada por su predecesor, León XIV recorrió uno a uno los asientos de los periodistas en una sucesión de saludos, fotos, anécdotas y obsequios. Valentina Alazraki, decana de los vaticanistas, lo recibió con humor: “¡Usted es ahora el león!”. Le entregó un icono de la Virgen de Guadalupe, “para un Papa de América del Norte, pero de corazón latino”.

Entre los presentes que recibió, destacaron un collage con imágenes de documentales recientes sobre su vida, una medalla de San Agustín y objetos deportivos de los White Sox, su equipo de béisbol preferido. Al ver una fotografía suya de los años 80 vestido como un Blues Brother, el Papa no pudo evitar una carcajada.

El ambiente se volvió más serio cuando la corresponsal de COPE, Eva Fernández, le entregó una carta escrita por Ignacio Gonzálvez, el joven español hospitalizado por un linfoma bajo tratamiento en el Bambino Gesù. El Papa, que ha seguido de cerca su situación y visitó a su familia, expresó su cercanía al adolescente, que pasará su cumpleaños aún ingresado.

See Also
Israel anuncia que atacará a Hamás en el extranjero traspasando fronteras

Raíces españolas y preguntas sobre un viaje futuro

La misma periodista obsequió al Papa un escudo heráldico vinculado a sus antepasados maternos, originarios de Isla (Cantabria). Al recibirlo, León XIV respondió entre sonrisas a la inevitable pregunta: “Santo Padre, ¿cuándo visitará España?”. Su respuesta fue breve: “¡Ya veremos!”.

En otros intercambios mencionó su deseo de viajar a Argelia y recibió un pergamino de gratitud de la Iglesia greco-católica de Járkov por la ayuda prestada a la población afectada por la guerra. La prensa italiana, por su parte, le entregó una carta explicando su adhesión a la huelga convocada para el 28 de noviembre, motivada por la falta de renovación del contrato laboral y las preocupaciones derivadas del avance de la inteligencia artificial en el sector.

Llegada a Ankara

Después de un vuelo breve, el avión papal aterrizó a las 12:22 en Ankara, primera etapa del viaje. Allí fue recibido con honores oficiales tras el saludo del nuncio y del jefe de protocolo turco. Su agenda en la capital incluye una visita al Mausoleo de Atatürk, un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdoğan y un discurso ante las autoridades civiles y el cuerpo diplomático. Al final de la jornada, el Papa se desplazará a Estambul.

El viaje se realiza bajo el lema “Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo”, con un énfasis especial en la fraternidad entre Oriente y Occidente. Una misión que León XIV ha querido poner en el centro desde el primer día: unidad, hermandad y paz para un mundo herido.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top