Now Reading
Alerta global por feminicidios: una mujer es asesinada por un conocido cada 10 minutos

Alerta global por feminicidios: una mujer es asesinada por un conocido cada 10 minutos

Alerta global por feminicidios

Unas 50 mil mujeres y niñas fueron asesinadas en 2024 a manos de sus parejas o familiares, según un informe difundido el 25 de noviembre de 2025 por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El reporte señala que, pese a los esfuerzos internacionales, no hay progresos reales en la lucha contra el feminicidio.

El hogar: el lugar más peligroso para ellas

El documento revela que el 60 % de las víctimas de homicidio femenino fueron asesinadas por personas de su entorno cercano, incluidos parejas, padres, tíos, madres o hermanos. En contraste, solo el 11 % de los hombres asesinados murieron a manos de un familiar o pareja, lo que subraya la dimensión de género en la violencia doméstica.

La cifra global, recopilada a partir de datos de 117 países, equivale a 137 mujeres asesinadas cada día, es decir, una cada 10 minutos.

Un ciclo de violencia que puede comenzar mucho antes

Sin señales de mejora sostenida

Aunque los casos registrados fueron ligeramente inferiores a los de 2023, los organismos de la ONU advierten que la variación no refleja una reducción real, sino cambios en la disponibilidad y calidad de los datos reportados por los países.

“El feminicidio sigue cobrando decenas de miles de vidas cada año y no muestra indicios de disminuir”, destaca el informe, que añade que el hogar continúa siendo el entorno más peligroso para mujeres y niñas.

See Also
Estados Unidos en contra de Maduro. Una guerra internacional

África, la región más golpeada

Todas las regiones del planeta registran feminicidios; sin embargo, África volvió a encabezar la lista en 2024 con aproximadamente 22 mil casos, manteniéndose como la región con mayor número de víctimas.

Un ciclo de violencia que puede comenzar mucho antes

“Los feminicidios no ocurren de manera aislada. Suelen ser la culminación de un ciclo de violencia que puede iniciar con conductas controladoras, amenazas y acoso, incluso en línea”, explicó Sarah Hendricks, directora de la División de Políticas de ONU Mujeres.

Tecnología que amplifica la violencia

El informe también advierte que el avance tecnológico ha intensificado nuevas formas de violencia, tanto digital como física. Entre ellas figuran la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, el robo de información personal, y la creación de videos ultrarrealistas generados con inteligencia artificial (deepfakes) destinados a humillar o perjudicar a mujeres y niñas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top