Guerra entre Rusia y Ucrania: Funcionarios estadounidenses y rusos mantiene reuniones en Abu Dabi
Un alto funcionario de Estados Unidos se encuentra en Abu Dabi para sostener conversaciones con representantes rusos, en un momento en que Washington afirma haber registrado avances en la iniciativa de paz impulsada por el presidente Donald Trump.
Dan Driscoll, secretario del Ejército estadounidense, se reunió el lunes por la noche durante varias horas con la delegación rusa y retomó el diálogo el martes, según confirmó un funcionario de EE.UU. consultado por la prensa.
El Kremlin evitó pronunciarse sobre el encuentro. El portavoz Dmitri Peskov señaló a la agencia Interfax que “no tenía comentarios” respecto de los reportes.
Avances en la propuesta de paz de Washington
Las reuniones se producen después de que Trump afirmara en redes sociales que se estaban logrando “grandes progresos” hacia un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania. Según sus declaraciones, las conversaciones entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y autoridades ucranianas en Ginebra habrían permitido reducir la resistencia de Kiev —y de algunos socios europeos— a la propuesta de paz de 28 puntos presentada por la Casa Blanca la semana anterior.
Si bien Washington habría flexibilizado la presión sobre el plazo del 27 de noviembre para obtener una respuesta de Ucrania, Estados Unidos continúa buscando un consenso lo más pronto posible, indicaron fuentes cercanas a la reunión en Abu Dabi.
El primer medio en revelar el diálogo entre Driscoll y los representantes rusos fue CBS News.
Noche de bombardeos en ambos lados del frente
Mientras avanzaban los contactos diplomáticos, Moscú y Kiev llevaron a cabo intensos ataques aéreos durante la noche. La capital ucraniana fue blanco de un fuerte bombardeo que dejó al menos seis muertos, según la administración militar de la ciudad.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que un edificio residencial sufrió daños graves y que varios distritos experimentaron interrupciones en los servicios de agua y electricidad mientras continuaban las labores de emergencia.
Tensiones por contrapropuestas de paz
Tras la presentación del plan estadounidense por parte del enviado especial Steve Witkoff y su par ruso Kirill Dmitriev, delegaciones ucranianas y europeas elaboraron una contrapropuesta de 19 puntos, considerada menos favorable para Moscú. Autoridades rusas rechazaron el documento y lo calificaron de inaceptable.
Peskov insistió el martes en que la única base “sustancial” para negociar sigue siendo el borrador estadounidense. Añadió que es probable que el texto haya sufrido modificaciones durante el diálogo entre Washington y Kiev, aunque dijo que Moscú aún no recibió información formal.
Reacciones ucranianas tras los ataques
Previo al bombardeo nocturno, el presidente Volodímir Zelenski aseguró en su mensaje vespertino que se estaban logrando avances en las conversaciones sobre las propuestas de paz discutidas con EE.UU. y la Unión Europea.
Luego de los ataques, el canciller ucraniano Andrii Sybiha llamó a mantener la presión internacional sobre Rusia y la cohesión entre los aliados transatlánticos. En la red X, calificó la ofensiva aérea como una “respuesta terrorista a las propuestas de paz de Estados Unidos y del presidente Trump”.
