Now Reading
ANTAC acusa exclusión y exige seguridad; Segob insiste en motivaciones políticas detrás de bloqueos

ANTAC acusa exclusión y exige seguridad; Segob insiste en motivaciones políticas detrás de bloqueos

ANTAC acusa exclusión y exige seguridad; Segob insiste en motivaciones políticas detrás de bloqueos

La tensión entre el gobierno federal y los gremios de transportistas y productores del campo escaló este lunes 24 de noviembre, luego de que la Alianza Nacional de Transportistas y Autotransportistas de Carga (ANTAC) denunció que no fue convocada a las mesas de diálogo anunciadas por la Secretaría de Gobernación (Segob), programadas para las 13:00 horas.

En un comunicado, la organización reclamó que, pese a haber solicitado canales formales para exponer sus demandas, no recibió invitación alguna: “Queremos precisar algo: nosotros no protestamos pacíficamente por intereses políticos ni por molestar a la gente. Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho: que no nos roben, que no nos extorsionen y que no nos maten o desaparezcan”, expresó el gremio.

La ANTAC subrayó que los delitos contra transportistas son constantes en distintas carreteras del país y que la inseguridad no sólo afecta al sector, sino también a cualquier persona que transite por rutas controladas por grupos criminales. En su mensaje, enfatizaron que su movilización carece de fines partidistas: “No es político, les prometemos que si logran que nos dejen de matar por salir a trabajar, muchos votaríamos por ustedes”, expusieron.

Segob advierte motivaciones políticas en los bloqueos

Horas antes, durante la conferencia matutina, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, atribuyó motivaciones políticas al megabloqueo nacional realizado por transportistas y agricultores. De acuerdo con la funcionaria, tanto la ANTAC como organizaciones agrícolas han tenido canales de diálogo abiertos desde hace semanas y no existen motivos para paralizar carreteras.

“No hay motivo para las movilizaciones y mucho menos para los bloqueos que afectan a la ciudadanía, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno, al generar la idea de falta de atención a las demandas sociales”, afirmó Rodríguez.

La secretaria también señaló que algunos de los líderes del movimiento, particularmente del sector agrícola, tienen vínculos con partidos como PRI, PAN y PRD, lo que en su opinión explicaría la postura confrontativa: “Si no quieren llegar a un acuerdo y van a afectar a la población, es que hay una motivación política”, dijo.

ANTAC acusa exclusión y exige seguridad; Segob insiste en motivaciones políticas detrás de bloqueos

¿Qué demandan campesinos y transportistas?

Los bloqueos de este 24 de noviembre congregaron a dos movimientos con exigencias diferentes, pero que en los últimos días se han manifestado de manera conjunta:

Campesinos

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano demanda:

  • Mayores apoyos gubernamentales al sector agrícola.
  • Reformas profundas en materia hídrica, incluso la desaparición de la Comisión Nacional del Agua.
  • Acciones inmediatas frente a la inseguridad en zonas rurales.

Sus representantes afirman que la falta de recursos ha dejado a los productores en una situación crítica y acusan ausencia gubernamental en temas básicos de infraestructura y vigilancia.

See Also
SESA da contrato a familiar del PVEM, dan 16.3 MDP a hermano de exdirectivo

Transportistas

La ANTAC expone como principales demandas:

  • Atención urgente a la inseguridad en carreteras y al alza en extorsiones.
  • Solución a retrasos en trámites de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), como:
    • Licencias plastificadas.
    • Papeletas para revisiones físico-mecánicas.
    • Placas.

Ambos gremios aseguran que su protesta es conjunta debido a que, según señalaron, “Hacienda no tiene dinero para resolver los problemas del campo” y las fallas en seguridad afectan por igual a productores y a quienes transportan mercancías.

Un conflicto que crece

Mientras Gobernación insiste en que existen canales institucionales activos, transportistas y campesinos acusan exclusión, abandono e inseguridad, lo que mantiene polarizado el debate público y complica la construcción de acuerdos.

Por ahora, la ANTAC mantiene su exigencia de ser incluida en las mesas de diálogo anunciadas por Segob, mientras que los productores del campo advierten que continuarán movilizándose hasta obtener respuestas más contundentes a sus demandas estructurales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top