Now Reading
Ff  16 activa protocolos preventivos en el norte y noreste del país ante lluvias intensas y marcado contraste térmico

Ff  16 activa protocolos preventivos en el norte y noreste del país ante lluvias intensas y marcado contraste térmico

El avance del frente frío número 16 sobre el norte y noreste del territorio nacional activó este martes diversos protocolos de vigilancia meteorológica, debido a que su interacción con la corriente en chorro subtropical y con un canal de baja presión está generando condiciones de inestabilidad que incluyen lluvias fuertes, rachas de viento y un marcado descenso en la temperatura en zonas serranas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema frontal provocará lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, además de chubascos en Coahuila y San Luis Potosí. La autoridad advirtió que las precipitaciones podrían reducir la visibilidad, elevar el nivel de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones en regiones de montaña y zonas urbanas susceptibles.

Humedad desde los océanos impulsa más lluvias en el sur y sureste

El SMN detalló que otros canales de baja presión, asociados al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, favorecerán la presencia de chubascos dispersos en Oaxaca, Chiapas, Veracruz (Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en una amplia franja del centro y occidente del país, desde Jalisco y Michoacán hasta regiones altas de Hidalgo, Puebla y Veracruz, así como en entidades del sureste como Campeche y Yucatán.

Las autoridades llamaron a extremar precauciones en comunidades rurales y vías carreteras, donde las lluvias podrían generar encharcamientos súbitos y afectar la circulación.

Contrastes térmicos: de calor extremo al amanecer gélido

Mientras la humedad deja lluvias en diversas entidades, una masa de aire frío vinculada al frente mantiene temperaturas de gélidas a muy frías durante la madrugada en zonas montañosas del norte y centro del país.

En la mañana de hoy se registrarán temperaturas de –10 a –5 °C, con heladas severas, en serranías de Chihuahua y Durango. Estados como Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla también reportarán mínimas menores a 0 °C.

A la par, durante el día persistirán temperaturas máximas de 35 a 40 °C en estados del occidente y sur como Jalisco, Michoacán, Guerrero y regiones del Istmo de Oaxaca y Chiapas, donde prevalecerá el ambiente caluroso. La combinación de calor diurno y noches frías podría aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias.

Viento intenso y oleaje elevado: riesgos para la navegación

El SMN alertó sobre rachas de viento de hasta 70 km/h en el Golfo de California, Baja California y el Istmo de Tehuantepec, además de rachas de 35 a 50 km/h en una decena de estados, desde Sonora y Nuevo León hasta Yucatán y Quintana Roo. Estas condiciones podrían provocar caída de árboles y anuncios publicitarios, así como polvo levantado en zonas desérticas.

See Also
Reciben infantes del Hospital del Niño juguetes en el Día de Reyes

En el litoral, se pronostica oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de la Península de Baja California y en litorales de Jalisco y Colima, por lo que se recomendó a embarcaciones menores tomar precauciones.

Monitoreo permanente

El SMN mantiene un seguimiento continuo del frente frío núm. 16 y sus efectos en las distintas regiones del país. Las autoridades reiteraron la importancia de mantenerse atentos a los avisos oficiales y evitar la difusión de información no verificada.

Más detalles y actualizaciones pueden consultarse en los avisos meteorológicos del organismo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top