Now Reading
Líderes del G20 aprueban declaración inicial pese al boicot de Estados Unidos

Líderes del G20 aprueban declaración inicial pese al boicot de Estados Unidos

Líderes del G20 aprueban declaración inicial pese al boicot de Estados Unidos

En un hecho poco común, los jefes de Estado y de gobierno de las economías avanzadas y emergentes del Grupo de los 20 aprobaron una declaración conjunta al inicio de la cumbre celebrada este sábado en Sudáfrica. El gesto rompió con la práctica habitual del bloque, que históricamente adopta sus comunicados al cierre de las reuniones.

La decisión fue anunciada por Vincent Magwenya, portavoz del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, quien aseguró que los líderes —con excepción de Estados Unidos, ausente por decisión del presidente Donald Trump— respaldaron un documento de 122 puntos centrado en desafíos que afectan a los países pobres, como los desastres climáticos y el peso de la deuda externa.

Un marco global sin Washington

El ambiente en Johannesburgo estuvo marcado por el boicot estadounidense. La Casa Blanca presionó al país anfitrión para que no emitiera una declaración en ausencia de su delegación, según funcionarios sudafricanos.

Aun así, la cumbre avanzó con su programa, enfocado en prioridades largamente defendidas por Sudáfrica: acelerar la transición energética, combatir la desigualdad y fortalecer el apoyo financiero a naciones vulnerables.

Ramaphosa, en sus palabras de apertura, sostuvo que “ha surgido un consenso”, aunque un micrófono abierto registró un intercambio en el que se advertía que las cámaras seguían grabando mientras los líderes se disponían a adoptar el documento.

Aunque la presidencia sudafricana afirmó que la declaración se aprobó por unanimidad, Argentina negó haberla respaldado. Su presidente, Javier Milei, tampoco asistió al encuentro en solidaridad con Trump, y envió en su representación al canciller Pablo Quirno.

Vincent Magwenya

Reuniones paralelas sobre el conflicto en Ucrania

Al margen de la cumbre, representantes de Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá y Japón discutieron el plan de paz impulsado por Washington para la guerra entre Rusia y Ucrania.

Según el canciller alemán Friedrich Merz, delegados europeos, de Estados Unidos y de Ucrania continuarán el diálogo el domingo en Suiza.

El plan, elaborado entre la administración Trump y Moscú, incluiría concesiones territoriales que Kiev rechaza. Una declaración conjunta de la UE y varios países del G20 subrayó que la propuesta “requiere trabajo adicional” y que las fronteras no pueden modificarse por la fuerza.

See Also
¡Vuelven a casa! Llegan a Venezuela más de 300 repatriados

Un contexto de tensión diplomática

La disputa entre Washington y Pretoria, que se intensificó en los meses previos a la cumbre, se agravó tras las acusaciones de Trump de que Sudáfrica ejerce violencia contra la minoría afrikáner.

Estados Unidos también se opone al enfoque sudafricano sobre cambio climático e inequidad.
Pese a estas tensiones, varios líderes insistieron en mantener la agenda. El presidente francés Emmanuel Macron expresó que lamentaba la ausencia de Trump, pero defendió que el resto debía “trabajar juntos ante los numerosos desafíos”.

El papel del G20 y su futuro inmediato

El G20 —que reúne a 19 países, la Unión Europea y la Unión Africana— representa cerca del 85% de la economía mundial. Sin embargo, sus decisiones requieren consenso, un obstáculo frecuente dada la diversidad de intereses entre miembros como Estados Unidos, Rusia, China, India y las potencias europeas.

Sudáfrica acusó a Estados Unidos de intentar moderar el documento final y transformarlo en una postura unilateral del país anfitrión, algo que Ramaphosa rechazó tajantemente.

La situación podría cambiar pronto: al término de la cumbre, la presidencia rotatoria pasará a Estados Unidos. Según la Casa Blanca, un funcionario de la embajada estadounidense en Pretoria será el único representante en la ceremonia, algo que Sudáfrica considera un desaire. Por ello, es probable que el acto de traspaso ni siquiera se realice.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top