Now Reading
2a Edición Estatal del Concurso de Poesía para reconocer a las niñas indígenas y afromexicanas

2a Edición Estatal del Concurso de Poesía para reconocer a las niñas indígenas y afromexicanas

Con un gobierno humanista y progresista se celebra por segundo año consecutivo el talento y la identidad de nuestras niñas, preservando y fomentando en las nuevas generaciones el orgullo de pertenecer al pueblo Maya y afromexicano

Para reconocer y dignificar a las niñas mayas en el marco del Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado (INMAYA) llevo a cabo la 2a Edición Estatal del Concurso de Poesía.

Una fecha que, por muchos años, pasó desapercibida y relegada por administraciones anteriores, dejando sin visibilidad a las infancias que, por derecho propio, representan el corazón cultural de nuestro estado.

Hoy, se reivindica y convierte esta celebración en un acto de justicia cultural que honra la voz, la identidad y la creatividad de las niñas que habitan pueblos mayas de Quintana Roo.

Este acto se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha instruido a todas las instituciones a trabajar bajo los principios de justicia social, igualdad y fortalecimiento cultural, para que nadie se quede atrás y para poner al pueblo en el centro de las decisiones, reafirmando la responsabilidad de generar espacios donde las infancias indígenas y afromexicanas sean escuchadas, valoradas y celebradas con plena dignidad.

La ceremonia fue encabezada por el director general del INMAYA Enrique Chuc Cen, quien destacó que este tipo de actividades no solo celebran el talento infantil, sino que reivindican derechos históricos.

“Es fundamental promover espacios donde las niñas puedan expresarse en su lengua, reconocer su herencia cultural y desarrollar su creatividad. La poesía es un vehículo de identidad y sensibilidad; una herramienta poderosa para combatir la discriminación y la exclusión social, y para abrir caminos hacia su desarrollo político, económico, cultural y educativo”, dijo Chuc Cen.

En este marco, se llevó a cabo la entrega de premios del Concurso de Poesía en Conmemoración del Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana, edición 2025.

Las niñas participantes compartieron poemas escritos en su lengua originaria, llenos de emoción, orgullo identitario y un profundo amor hacia su entorno. La presentación del ballet de la comunidad dio aún más brillo a la jornada, reafirmando que la cultura es un espacio de identidad y alegría.

See Also

Se reconoció el talento de seis niñas que destacaron por la fuerza, la sensibilidad y la autenticidad de sus poemas. En la categoría “A”, de 5 a 9 años, resultaron ganadoras María Adaliza Kauil Dzib, primer lugar con un reconocimiento de 3 mil 500 pesos; Natalia Guadalupe Cohuo Chi, segundo lugar con 3 mil pesos; y Carla Imelda Ilacedo May, tercer lugar con 2 mil pesos.

En la categoría “B”, de 10 a 13 años, Andrea Verónica Che Xijum obtuvo el primer lugar con 3 mil 500 pesos; Nataly Nicte-Ha Puc Jiménez recibió el segundo lugar con 3 mil pesos; y Yesenia Soledad Puc Jiménez fue reconocida con el tercer lugar y un estímulo de 2 mil pesos. Más allá de los premios económicos, cada reconocimiento simboliza un acto de dignificación hacia las niñas, su lengua, su identidad y su profundo arraigo cultural.

Finalmente, el evento contó con la presencia y acompañamiento de autoridades comunitarias y estatales que dieron realce a esta celebración: Luis Manuel Ciau Caamal, Delegado de la Comunidad de Los Divorciados; Diana Frine Gutiérrez García, Diputada del Congreso de Quintana Roo; Guillermo Arturo Tun Ruiz, Secretario General del Ayuntamiento de Bacalar; Simón Caaml Coh, Presidente del Gran Consejo Maya; y Rivelino Valdivia Villaseca, Director del ICAT Bacalar, quienes, refrendaron su compromiso con la niñez indígena y afromexicana de Quintana Roo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top