Trump desata polémica al insinuar castigos extremos contra legisladores demócratas
Seis legisladores federales demócratas —todos veteranos militares o con experiencia en agencias de seguridad nacional— publicaron un video en redes sociales dirigido a soldados y personal de inteligencia. En él, recordaron que las leyes estadounidenses establecen la obligación de desobedecer órdenes que violen la Constitución, especialmente ante la posibilidad de ser desplegados en las calles del país contra ciudadanos estadounidenses.
Trump responde con acusaciones de traición
El presidente Donald Trump reaccionó con una serie de aproximadamente 19 publicaciones en Truth Social, donde acusó a los legisladores de traición. En varios mensajes calificó su conducta de “sediciosa” y “penada con muerte” y sugirió que deberían ser arrestados y procesados. Minutos después, compartió un mensaje de un usuario que decía: “Cuélguenlos. George Washington lo haría”.
¿Amenaza real o distracción política?
Las declaraciones detonaron alarma entre críticos y analistas, quienes debaten si se trató de un paso más en el deterioro del orden constitucional o simplemente otro comentario provocador del presidente, frecuente en momentos en que enfrenta escándalos mediáticos, como el relacionado con el caso de Jeffrey Epstein.
Legisladores demócratas denuncian incitación a la violencia
Los legisladores señalados reaccionaron con dureza, acusando al presidente de poner en riesgo sus vidas y sugerir abiertamente su ejecución. Desde el pleno del Senado, el líder demócrata Chuck Schumer advirtió que el lenguaje de Trump podría influir en simpatizantes radicalizados y generar episodios violentos. “Está encendiendo un fósforo en un país empapado de gasolina política”, afirmó.
El senador Chris Murphy subrayó que nunca antes un presidente había llamado a ejecutar a miembros del Congreso, calificando la situación de “sin precedentes” y “extremadamente peligrosa”.
La Casa Blanca intenta matizar
Consultada sobre si Trump realmente buscaba la ejecución de legisladores, la vocera Karoline Leavitt respondió que no. Sin embargo, acusó a los demócratas de haber grabado un mensaje que, según dijo, alentaba a los militares a desafiar órdenes “legales” del presidente, lo que podría comprometer la cadena de mando y considerarse un acto punible.
Cuando reporteros señalaron que los legisladores solo hablaban de desobedecer órdenes ilegales, Leavitt replicó: “toda orden que el presidente da es legal”.
¿Qué dice la ley militar?
Especialistas en derecho militar indican que los soldados deben rechazar órdenes ilegales, aunque corresponde a los tribunales determinar si una instrucción viola la ley. El ex fiscal federal Peter Zeidenberg afirmó a Newsweek que el mensaje de los legisladores es correcto jurídicamente y no puede considerarse sedición.
Contexto político y antecedentes controvertidos
Entre los legisladores que participaron en el video se encuentra la representante Maggie Goodlander, exoficial de la Marina y esposa de Jake Sullivan, exasesor de Seguridad Nacional de Joe Biden. En meses recientes, militares estadounidenses han renunciado denunciando que órdenes relacionadas con el apoyo a Israel podrían violar principios de derecho internacional.
Incluso se han presentado propuestas para que Sullivan, el ex secretario de Estado Antony Blinken y el propio Biden sean investigados por la Corte Internacional.
Escalada retórica en un clima político tenso
Las declaraciones de Trump se producen en un escenario donde él mismo ha insinuado que podría pasar por encima de la Constitución, buscar un tercer mandato o incluso prescindir de futuras elecciones. Además, ha descrito repetidamente a sus adversarios políticos como “enemigos” o “traidores”.
La sugerencia de ejecutar a legisladores opositores encendió nuevas alarmas sobre el rumbo político del país. Sin embargo, algunos observadores consideran que podría tratarse simplemente de otro episodio en la dinámica de confrontación diaria que caracteriza a la actual administración, susceptible de ser desplazado por la siguiente declaración polémica del mandatario.
