Cancillería perfila nueva etapa con Cuba tras despedida del embajador Marcos Rodríguez Costa
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) abrió este viernes una nueva etapa en el vínculo diplomático entre México y Cuba, luego de que el canciller Juan Ramón de la Fuente recibiera al embajador Marcos Rodríguez Costa, quien se encuentra en la fase final de su misión diplomática en el país tras cuatro años de representación.
El encuentro, realizado en la sede de la Cancillería, marcó el cierre formal de un ciclo que ambos gobiernos consideran particularmente activo en materia política, cultural y de cooperación sanitaria. Aunque el comunicado oficial fue breve, funcionarios cercanos señalaron que la reunión permitió revisar los principales resultados de la relación bilateral durante la gestión de Rodríguez Costa y los temas pendientes que serán heredados a su sucesor.
Balance de una gestión marcada por cooperación y tensiones externas
Durante los últimos años, México y Cuba fortalecieron su coordinación en foros internacionales y ampliaron mecanismos de intercambio académico y cultural. Además, en momentos críticos de la pandemia, ambos países mantuvieron misiones médicas y cooperación en salud, un gesto que el gobierno mexicano ha calificado reiteradamente como “solidario”.
Sin embargo, la relación también transitó por un contexto complejo debido a las presiones externas sobre la isla, particularmente desde Estados Unidos, lo que llevó a México a reiterar su postura a favor del fin del embargo y del respeto a la soberanía cubana, uno de los temas que De la Fuente y Rodríguez Costa retomaron durante el encuentro.
Cancillería perfila nueva etapa con Cuba tras despedida del embajador Marcos Rodríguez Costa
Un cierre cordial y la promesa de continuidad
La SRE informó que el embajador agradeció las atenciones recibidas durante su estancia en México, mientras que De la Fuente expresó el reconocimiento del gobierno mexicano a su labor diplomática y a los avances alcanzados en la agenda bilateral.
Según el comunicado, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de “seguir fortaleciendo la relación para el bienestar de ambos pueblos”, un mensaje que enmarca la intención del gobierno mexicano de mantener una política exterior activa hacia la isla, priorizando áreas como comercio, turismo, cooperación científica y movilidad educativa.
Lo que viene: expectativa por el relevo diplomático
Aunque aún no se ha dado a conocer la fecha en que la Habana designará a un nuevo representante en México, fuentes consultadas señalan que la transición podría concretarse antes de finalizar el año, dado que el país es considerado por Cuba como un socio estratégico en América Latina.
Para la administración mexicana, el relevo llega en un momento clave, con una política exterior que busca consolidar alianzas regionales y reactivar mecanismos de cooperación multilateral. En ese contexto, la continuidad del diálogo con Cuba será un eje relevante en la agenda del canciller De la Fuente.
La despedida de Rodríguez Costa, más allá de formalidades, refleja la intención de ambos gobiernos de garantizar una relación estable, cercana y con nuevas oportunidades de colaboración en la etapa que viene.
