Trump defiende a príncipe Saudí ante acusaciones de presunto asesinato
La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te decimos cómo Trump defiende a príncipe Saudí en una de las declaraciones más controvertidas de su carrera política. El presidente, Donald Trump, defendió ayer al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salman, por el caso del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, a quien agradeció por el anuncio de que su país invertirá cerca de un billón de dólares en Estados Unidos.
El contexto político que rodea la defensa de Trump
El jefe de la Casa Blanca desestimó las conclusiones de funcionarios de inteligencia estadunidenses que apuntaban a que Bin Salman probablemente tuvo alguna responsabilidad en el asesinato en 2018 de Khashoggi, periodista del Washington Post, a quien calificó de “extremadamente polémico”.

El mandatario estadunidense expresó que “a mucha gente no le caía bien ese señor”, al tiempo que elogió el “increíble historial en materia de derechos humanos” del reino saudita. Aquí es donde Trump defiende a príncipe Saudí nuevamente con un tono que sorprendió incluso a sus asesores más cercanos.
Reacciones, amenazas y el choque con la prensa
“Te guste o no, las cosas pasan”, declaró el magnate durante una comparecencia bilateral en el Despacho Oval. “Pero (el príncipe Mohammed) no sabía nada. Y podemos dejarlo así”.
Trump incluso amenazó con retirar la licencia de la cadena ABC debido a preguntas sobre el asesinato, los negocios familiares en Arabia Saudita y el escándalo de Jeffrey Epstein.

Documentos desclasificados y la controversia que persiste
Conclusiones de inteligencia desclasificadas en 2021 determinaron que Bin Salman “probablemente” aprobó el asesinato del periodista dentro del consulado saudita en Estambul. Funcionarios del gobierno de Trump se negaron a publicar ese informe durante su mandato, lo que alimentó aún más la discusión sobre por qué Trump defiende a príncipe Saudí de forma tan firme.
Acuerdos millonarios que cambian la geopolítica
El mandatario buscó reforzar relaciones con Riad, ofreciendo un espectáculo aéreo con F-35 y firmando acuerdos sobre energía nuclear civil. El príncipe prometió invertir un billón de dólares en Estados Unidos y mostró interés en normalizar relaciones con Israel.
