Now Reading
Impulsa Semades justicia ambiental: Sheila Cadena

Impulsa Semades justicia ambiental: Sheila Cadena

Impulsa Semades justicia ambiental

En su comparecencia ante la Comisión Ordinaria de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental de la LXV Legislatura, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto, destacó que, durante el último año, las y los servidores públicos de dicha dependencia ha promovido la justicia ambiental más allá del discurso, llevándola también a agentes externos y a través de un trabajo transversal que involucra a otras áreas de los sectores públicos y privados.

“Quiero dejarles la invitación para que seamos agentes de cambio, guardianes y guardianas del medio ambiente. En la Semades creemos en la educación ambiental como punto de partida para cambiar el paradigma”, exhortó a las y los legisladores durante su intervención, para hacer hincapié en la importancia de que la ciudadanía en general se involucre en esta labor.

En ese tenor, explicó que Tabasco sigue siendo un Edén porque se protege a los ecosistemas, se reforesta el territorio, se brinda acompañamiento a quienes sufren daños ambientales y se apoya miles de familias en el uso eficiente de la energía.

También, dijo que con acciones claras se impulsa una educación ambiental en escuelas, y se ordena, regula y exige cumplimiento ambiental; además que se impulsa economía circular y se coloca la transición energética como un derecho y no como un privilegio.

comparecencia ante la Comisión Ordinaria de Recursos Hidráulicos

Destacó que el Gobernador Javier May Rodríguez “ha asumido el reto histórico de convertir la política ambiental en una política social, profundamente humana y al servicio del pueblo de Tabasco”, y para ello, se pusieron en marcha planes de acción específicos bajo las directrices de: Soberanía Ambiental y Defensa del Territorio; Justicia Ambiental; Educación y Cultura Ambiental; Manejo Responsable de Residuos; Justicia Energética y Responsabilidad Social del sector hidrocarburos; Transición Energética y Cambio Climático.

En el ejercicio democrático de rendición de cuentas, donde las distintas fracciones parlamentarias tuvieron oportunidad de hacer planteamientos y preguntas, Cadena Nieto indicó que se trabaja para que Tabasco también se convierta en la capital sostenible de México.

Para ello, se promueve la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad por medio de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), toda vez que, a pesar de que muchos espacios tienen esta calidad, no cuentan con programas de manejo, “la meta es que en esta administración se realicen dichos programas, se actualicen los polígonos de las existentes y a su vez, decretemos 10 nuevas áreas”.

El Gobierno del Pueblo, dijo, decretó la Reserva Ecológica del Manatí en Jonuta, marcando un antes y un después en la política ambiental del Estado, también avanza en el proceso de creación del área natural protegida Cinco Lagunas, en Comalcalco; y, con la Estación Biológica La Florida, ubicada en el ANP “Parque Estatal Sierra de Tabasco”, se ha realizado el mantenimiento y rehabilitación de los senderos interpretativos de la selva, arroyo y cascadas.

secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Hizo énfasis en el trabajo interinstitucional para recuperar la Laguna de las Ilusiones, la cual, en concordancia con el compromiso número 44 del Gobernador, está siendo rescatada con el apoyo de autoridades federales, estatales, municipales, sociedad civil y la academia. Además, dio cuentas del esfuerzo para atender el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka’, ubicado también dentro de un ANP.

Informó que el gobierno tabasqueño también se impuso una meta ambiciosa en la reforestación y restauración como política de Estado, por lo que emprendió el programa de producción más grande en los últimos años. “A través de COMESFOR, produjimos 1 millón 479 mil 476 plantas en un solo año. Las cuales fueron entregadas al programa Sembrando Vida, y a comunidades para fortalecer sistemas agroforestales y restaurar zonas degradadas”, indicó.

De la mano de estas acciones, la Semades también hizo una alianza con la Secretaría de Educación para llevar a las escuelas la importancia del cuidado medioambiental, con el programa Escuelas Sostenibles; “de manera colaborativa capacitamos a 1 mil 300 docentes con el modelo pedagógico ‘Formación de Formadores’, diseñado para colocar la sostenibilidad en el centro del aprendizaje”.

Con ello, se complementa el trabajo de los programas “Adopta un árbol”, las jornadas de reforestación comunitarias en municipios, escuelas, áreas naturales y espacios urbanos, así como la más grande de la historia de la entidad, con más de 2.7 millones de árboles en todo el territorio tabasqueño.

See Also

La servidora pública indicó que también se ha hecho un trabajo importante en el cumplimiento a las leyes y normas de regulación ambiental. Fueron atendidas 80 denuncias ambientales por residuos, emisiones, descargas de aguas residuales, extracción de materiales y rellenos ilegales, con el objetivo de supervisar el cumplimiento de la normatividad estatal, mitigando la contaminación o proponiendo medidas de compensación ambiental. En consecuencia, se iniciaron 55 procedimientos administrativos.

Sheila Cadena

“En el periodo que se informa, logramos una recaudación histórica de 17 millones 712 mil pesos, lo cual equivale al 41% de lo recaudado durante todo el sexenio anterior”, precisó, al explicar el trabajo de regularización de bancos de material pétreo, empresas de manejo especial de residuos y proyectos de impacto ambiental que operaban desde la ilegalidad o algunos derivados de los rezagos administrativos.

Sheila Cadena destacó la realización de ferias, eventos y expos para fortalecer la vinculación entre los sectores productivo, académico y gubernamental, “promoviendo la innovación, el intercambio de experiencias y el desarrollo de prácticas sostenibles en el ámbito forestal del estado”. También se pusieron en marcha los Reciclatones de Pilas y de Pinos, y anunció la próxima puesta en marcha de una estrategia similar para recopilar aparatos eléctricos, electrónicos, aluminio, cartón, artículos de cocina, aceite y llantas.

Finalmente, expresó la relevancia del trabajo en el sector energético, gracias a la buena relación con CFE y PEMEX, siendo la Semades interlocutora, con un amplio sentido social, con la población.

Subrayó el apoyo del Gobierno del Estado para otorgar un subsidio adicional a la tarifa 1F, de 50% del consumo eléctrico, que benefició a 737 mil 463 hogares incluso fuera del periodo de verano, y que seguirá dando apoyo durante el próximo año.

Además, dijo que Tabasco es el primer Estado en instalar 30 Comités Internos de Uso Eficiente de la Energía en instituciones públicas y Ayuntamientos, con el objetivo de establecer un sistema de capacitación, evaluación y control que permita dar el seguimiento a las acciones diseñadas para impulsar un modelo energético de ahorro y eficiencia en el consumo, optimizando los recursos públicos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top