Now Reading
Claudia Sheinbaum denostó y descalificó las movilizaciones de descontento. Y la violencia no se detiene.

Claudia Sheinbaum denostó y descalificó las movilizaciones de descontento. Y la violencia no se detiene.

Más allá de la versión oficial sobre las marchas de descontento que se llevaron a cabo en al menos 35 ciudades del país y de las acusaciones oficialistas de que todas estas movilizaciones fueron convocadas “por la derecha”, lo cierto es que el tratar de minimizar el número de participantes y acusar a otros grupos políticos de generar la violencia, muestra la cara de un gobierno que trata, por todos los medios posibles, de demostrar que todo en el país está bien. Hubo movilizaciones en Monterrey, Guadalajara, Puebla, Mérida, Querétaro, Chihuahua, Tijuana, Toluca y Veracruz, por mencionar algunos.

Lo cierto es que ni la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada Molina –a quien por cierto le quedó super grande el cargo–, no han mostrado ni un ápice de autocrítica a sus administraciones ni contra sus colaboradores, mientras el país se encuentra sumido en el malestar por la violencia, falta de empleo, extorsiones, secuestros, asesinatos, balaceras por doquier y autoridades municipales y estatales inmiscuidas con el crimen organizado.

Para Morena y sus aliados, en México se visualiza un país donde no pasa nada, donde todo está bien, donde los mexicanos están muy contentos con los programas sociales, pero cometen un gravísimo error al apostar a la apatía e indiferencia de los ciudadanos, cuando el descontento popular sigue creciendo y, ahora, los jóvenes estudiantes o no, ya están tomando cartas en el asunto, pues tienen un futuro muy incierto y la violencia sigue creciendo aceleradamente, a pesar de los grandes logros alcanzados por el Ejército, la Marina y las policías federales. Pero dichos logros, son insuficientes ante la situación que se vive en diversas regiones del país, donde la delincuencia está afectando severamente el desarrollo de muchas comunidades que ya fueron abandonadas por sus pobladores.

Pero el pasado fin de semana, pese a las agresiones del llamado “grupo negro” que se confrontó con la policía capitalina, una imagen diferente llamó la atención el fin de semana en México. Era la calavera sonriente y con sombrero del anime One Piece, estampada en las banderas que se vieron en las protestas convocadas por la Generación Z en más de 30 ciudades. Esas imágenes y la de los enfrentamientos en el Zócalo capitalino, le dieron la vuelta al mundo.

Y a pesar de las reiteradas mentiras que sostienen los voceros y funcionarios del gobierno federal y locales de que son grupos pequeños los inconformes, lo cierto es que el aparato propagandístico del Estado permitió que la Cuarta Transformación impusiera un gobierno autoritario que no comparte el poder ni con los propios integrantes de su movimiento,

Eso, les funcionó en el sexenio pasado y tratan de repetir la misma dosis en la administración actual, pero las circunstancias han cambiado y ahora ya se escuchan voces -–y no la oposición— ciudadanas que están demandando un cambio de gobierno. Es falaz, como dicen los morenistas, que la sociedad mexicana está conforme. No es cierto. Hay mucho malestar colectivo que se está manifestando de diversas maneras.

El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha sobrevivido a diferentes protestas sociales como las de burócratas despedidos, los funcionarios y empleados judiciales a quienes no se les pagan sus indemnizaciones, a las madres que exigen la reapertura de las guarderías gratuitas, las de padres con hijos con cáncer, de las madres buscadoras, las de auténticas feministas, las que exigen el cese a la violencia y el regreso de la paz, las que reclaman el alto a los feminicidios y las desapariciones, los  desatendidos por los desastres naturales, las de agricultores y exportadores que piden un trato justo, las de médicos y enfermeras que demandan mejores condiciones de trabajo, etc., la lista es interminable.

Todas se han topado con la indiferencia gubernamental y ello genera descontento social que diariamente se manifiesta con los bloqueos y cierres de carreteras, edificios públicos gubernamentales y hasta en las afueras de las cámaras de diputados y senadores del Congreso de la Unión. Y si así están las cosas, siguen las presiones por parte de la administración estadounidense que ya no sólo amaga con aplicar nuevos aranceles a los productos mexicanos, sino que tiene diversas intenciones de intervenir en nuestro país.

See Also

El crecimiento cero por siete años consecutivos, una inflación latente y una canasta básica al alza, mayor pobreza laboral, alto endeudamiento para subsidiar la supuesta salida de millones de mexicanos de la pobreza, nula inversión, son también motivos de descontento popular. Y las empresas productivas nacionales y extranjeras, no se han expandido ni tampoco están generando nuevas fuentes de empleo.

César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, informó que hay 40 personas detenidas por la violencia registrada el sábado pasado durante la marcha de la generación Z., y que a éstos se les puso a disposición de un juez a los que les han fincado responsabilidad por diversos delitos, entre ellos daños y el de tentativa de homicidio. Reconoció que en estos hechos actuaron integrantes del llamado Bloque Negro, que no fue el que tradicionalmente aparece en las manifestaciones.

Hay que recordar que el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, desató duras y severas críticas a la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.

Pero no es sólo Michoacán el único estado sumido en la violencia.  Hay otras entidades que también están padeciendo los embates de los delincuentes que ya están afectando severamente la economía no sólo regional sino nacional. Pero eso, el crimen de Manzo generó tanto malestar en muchos sectores de la sociedad que siguen quejándose no sólo eso de las extorsiones, sino también de los secuestros y asesinatos, por parte de los grupos criminales; los cobros ilegales llamados “derechos de piso” a tienditas, tortillerías, pollerías, productores del campo, pescadores, ganaderos, industrias diversas como la minería, los transportes, los hoteles y restaurantes, tiendas de conveniencia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top