Now Reading
Supervisa gobernador de Tabasco primera etapa de laboratorio en la UPCH

Supervisa gobernador de Tabasco primera etapa de laboratorio en la UPCH

Supervisa gobernador de Tabasco

El gobernador Javier May Rodríguez refrendó su compromiso con la educación de las y los jóvenes tabasqueños, al  encabezar la  supervisión de la construcción de la primera etapa del Laboratorio de Análisis Clínicos Multidisciplinario de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), obra en la que se realiza una inversión estatal superior a los 15 millones de pesos en beneficio 4 mil 060 alumnos de esta institución educativa.

Al asistir como invitado al Primer Informe de Actividades del rector de la casa de estudios, José Luis de la Cruz Córdoba, el mandatario celebró el fortaleciendo que se lleva a cabo a la infraestructura y equipamiento de la UPCH, lo cual se traduce en espacios con mejores condiciones para que las juventudes accedan a una educación de calidad, por ello, desde el Gobierno del Pueblo se asume con convicción, la importancia de una educación superior de excelencia, con una visión humanista para el desarrollo del Estado, enfatizó.

Universidad Popular de la Chontalpa

Ante José Luis de la Cruz Córdoba, rector de la casa de estudios ubicada en el municipio de Cárdenas, reconoció los logros obtenidos durante este primer año de trabajo, donde el combate a la corrupción de manera frontal y la cero impunidad han sido clave para la transformación de la educación en la UPCH.

“El informe que se presenta muestra avances significativos en los ámbitos de docencia, investigación, vinculación comunitaria, gestión institucional e infraestructura. Son resultados que reflejan un trabajo planificado, serio y orientado al bienestar de las juventudes tabasqueñas”, aseguró junto a la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.

educación en la UPCH

Ante alumnos, personal administrativo y docente, el Gobernador Javier May destacó que este acto de rendición de cuentas, es de gran relevancia para la vida institucional de la Universidad y estar presente significa reconocer el esfuerzo diario de quienes integran esta comunidad y ser testigo de su compromiso con una educación de calidad, subrayó.

Durante su informe el rector, José Luis de la Cruz Córdoba, agradeció al Gobernador Javier May Rodríguez, el respaldo que desde su Gobierno brinda a la educación superior. “Este apoyo ha sido decisivo para impulsar la rehabilitación de laboratorios, el equipamiento tecnológico y la ampliación de espacios deportivos”, expresó en el evento al que asistió el presidente municipal, Euclides Alentando Alejando.

el Gobernador Javier May

Entre las mejoras realizadas resaltó la renovación del Auditorio A, el área de sanitarios, el escenario, la instalación de equipo de audio aéreo profesional y la instalación de una megapantalla de proyección; así como la conclusión de la primera etapa del Centro Cultural, el cual permite poner a disposición de la comunidad universitaria cinco de los once salones con los cuenta el proyecto.

See Also
Incendio en tienda departamental de Villahermosa

Otra de las acciones emprendidas a favor del mejoramiento de la infraestructura, dijo, fue la construcción de techados en corredores de la universidad, lo que permitirá un tránsito mas cómodo al interior las instalaciones; la rehabilitación de la biblioteca y mejoras a los laboratorios de la universidad, misma que ha alcanzado un incremento del 35% de su matrícula, cerrando el 2025 con 6 mil estudiantes.

mejoramiento de la infraestructura

De la Cruz Córdoba anunció que para el próximo periodo se hará entrega del Laboratorio de Análisis Clínico Multidisciplinario, acciones ejecutadas por la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) que significan una inversión de 15 millones 312 mil 041 pesos. Además, se proyecta la creación de nuevas licenciaturas en áreas como enfermería y medicina, la renovación de 7 salas de cómputo, la implementación del Centro de Videovigilancia de la Universidad y mejoras al sistema integral de información académica.

Refirió que producto de la cooperación interinstitucional, el Ayuntamiento de Cárdenas puso en marcha la Beca universitaria “José Eduardo de Cárdenas”, la cual beneficia a poco más de 2 mil 400 estudiantes y que significa una inversión de poco más de 20 millones de pesos anuales. “Es la inversión más grande que una administración municipal ha puesto a disposición de esta universidad desde su fundación”, reconoció.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top