Mark Carney elogia el liderazgo de Claudia Sheinbaum durante encuentro empresarial
En una jornada organizada por la Cámara de Comercio Metropolitana de Montreal, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, compartió su análisis sobre el más reciente presupuesto federal ante representantes del sector privado. Durante su exposición, el mandatario sorprendió al hacer un reconocimiento especial a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuyo estilo de gobierno calificó como “una referencia internacional”.
Una pausa para hablar de liderazgo global
Aunque la intervención de Carney se centró en temas económicos y fiscales, el primer ministro se apartó momentáneamente del guion para destacar la figura de Sheinbaum. Dijo sentir “un profundo respeto” por la presidenta mexicana, a quien considera un ejemplo de disciplina y rigor en el ejercicio público.

Carney señaló que, si bien Canadá y México atraviesan desafíos muy diferentes, ambos países comparten áreas estratégicas —como la transición energética y la cooperación comercial— que hacen relevante observar el rumbo político y administrativo que imprime Sheinbaum.
“Una capacidad de trabajo fuera de lo común”
El primer ministro no dudó en resaltar aspectos concretos de la rutina diaria de la mandataria mexicana. Mencionó que Sheinbaum inicia sus actividades a las 5:30 a. m., encabeza una reunión de seguridad a las 6:00 a. m. y posteriormente ofrece una conferencia de prensa cada mañana, sin excepción.
Entre risas, Carney reconoció que él mismo no podría preparar temas suficientes para reunirse con los medios todos los días, lo que —dijo— evidencia la exigencia y constancia con la que la presidenta mexicana ejerce su responsabilidad.

Un referente para cargos de alto nivel
Al cierre de su participación, Carney afirmó que la disciplina mostrada por Sheinbaum es un ejemplo para líderes de todo el mundo que deben tomar decisiones complejas en contextos que exigen eficacia, transparencia y cercanía con la ciudadanía.
México y Canadá mantienen una agenda activa en materia de comercio, movilidad laboral y cooperación ambiental.
