Now Reading
Marcha de “Generación Z” deja 100 policías y 20 civiles heridos

Marcha de “Generación Z” deja 100 policías y 20 civiles heridos

Marcha de Generación Z

La movilización convocada por grupos identificados como parte de la llamada “Generación Z” culminó en un violento choque con cuerpos de seguridad la tarde del sábado 15 de noviembre de 2025 en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El saldo preliminar: 20 civiles lesionados, más de 100 policías heridos y alrededor de 20 personas detenidas, luego de que un grupo de encapuchados confrontara a los agentes en las inmediaciones de Palacio Nacional.

Autoridades abren investigaciones

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, Pablo Vázquez, explicó que los detenidos fueron llevados ante el Ministerio Público debido a acciones calificadas como “violentas”.

Añadió que otras 20 personas fueron retenidas por faltas administrativas y anunció que se trabaja con la Fiscalía de la Ciudad de México para integrar las carpetas de investigación que correspondan.

Policías lesionados: la mayoría con heridas menores

El funcionario detalló que 60 elementos recibieron atención en el lugar, mientras que otros 40 fueron trasladados a hospitales. De este último grupo, 36 presentaron golpes, cortaduras y lesiones leves, y cuatro permanecen bajo observación especializada por traumatismos que, según dijo, no representan un riesgo vital.

Marcha convocada en redes

La protesta, dirigida contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, fue impulsada principalmente a través de redes sociales y se difundió entre jóvenes menores de 28 años. Sin embargo, participaron algunos personajes vinculados con partidos de derecha.

Muchos asistentes portaban sombreros similares a los popularizados por Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre, figura que se volvió icónica por sus acciones directas contra grupos criminales.

See Also
Mujeres indígenas toman la voz en la FLIN 2025 para defender las lenguas originarias

También se observaron pancartas con la frase “Todos somos Carlos Manzo” y banderas alusivas al manga One Piece, que en los últimos años ha sido adoptado como símbolo de protesta por colectivos juveniles en diversos países.

Vallas derribadas en el Zócalo

El contingente avanzó por avenidas centrales hasta llegar al Zócalo capitalino, donde algunos manifestantes tiraron parte del cerco metálico que resguarda Palacio Nacional, residencia oficial de la titular del Ejecutivo federal.

Sheinbaum cuestiona la convocatoria

Días antes de la marcha, Sheinbaum calificó el llamado a esta movilización como “inorgánico” y “financiado”, e incluso alegó que había intereses extranjeros detrás de la convocatoria. Lo expresó en su conferencia matutina, donde señaló que la protesta buscaba desestabilizar a su administración.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top