Now Reading
Gobernación llama a privilegiar la protesta pacífica tras hechos violentos en el Centro Histórico

Gobernación llama a privilegiar la protesta pacífica tras hechos violentos en el Centro Histórico

La manifestación realizada este sábado en la Ciudad de México derivó en momentos de tensión luego de que algunos grupos recurrieran a acciones violentas en inmediaciones del Zócalo capitalino. Frente a estos hechos, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un posicionamiento firme en el que manifestó su “total rechazo” a cualquier acto que ponga en riesgo la vida, la integridad de las personas o el patrimonio histórico.

Según informó la dependencia, durante la protesta se registró el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y diversos objetos que fueron arrojados contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y contra civiles que se encontraban transitando por la zona. Entre los incidentes también se reportó la remoción de vallas metálicas colocadas para resguardar edificios históricos, acción que puso en peligro tanto a manifestantes como a transeúntes y provocó daños materiales.

Segob subrayó que estos hechos no representan el espíritu legítimo del derecho a la protesta, el cual —reitera— debe ejercerse en un marco de respeto y sin recurrir a la violencia. La institución recordó que la libertad de expresión y de manifestación son pilares democráticos, pero enfatizó que las acciones que vulneran derechos humanos o generan confrontaciones no serán toleradas.

Gobernación llama a privilegiar la protesta pacífica tras hechos violentos en el Centro Histórico

“Condenamos de manera enérgica las agresiones en contra de integrantes de los cuerpos de seguridad y en contra de la ciudadanía”, señaló la dependencia, al tiempo que reafirmó su compromiso de proteger tanto a quienes participan en expresiones públicas como a quienes circulan por los espacios comunes.

See Also

Finalmente, la Secretaría hizo un llamado a que las movilizaciones se conduzcan de manera pacífica y con responsabilidad social, destacando que las vías del diálogo y la libre expresión son fundamentales para atender demandas sin poner en riesgo la integridad de la población ni el patrimonio cultural del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top