Multitudinaria devoción: Más de 1,500 participan en el Gremio de Pescadores de Telchac Puerto
Por La Chispa te comparte este relato donde Telchac Puerto vivió una de sus jornadas más intensas de devoción, ya que más de mil 500 personas participaron en el Gremio de Pecadores de Telchac Puerto.
La celebración a San Diego de Alcalá alcanzó su punto culminante de la fe y devoción.
Con el gremio de Pescadores de Telchac Puerto, la celebración a San Diego de Alcalá alcanzó su punto culminante de la fe y devoción, que reunió a más de mil 500 personas en el día del santo patrono del pueblo.
Para darle mayor profundidad a esta crónica, es importante destacar cómo estos encuentros no solo fortalecen la identidad cultural del municipio, sino que también consolidan su sentido de comunidad, algo evidente en cada paso de la jornada.
Amanecer de Tradición en Honor a San Diego de Alcalá
La jornada comenzó antes de que el sol alcance su esplendor, con las mañanitas que despertaron al puerto y a San Diego de Alcalá, preparando el ambiente para lo que vendría después: una fusión perfecta de cultura, devoción y una logística impresionante.
Este tipo de madrugadas demuestra que las celebraciones religiosas siguen vivas y se transmiten con orgullo de generación en generación, reforzando los valores familiares y espirituales del puerto.


El Recorrido del Santo Patrono
Una Procesión Llena de Ritmo y Esperanza
Acompañado por el ritmo de la charanga, el santo patrono, San Diego de Alcalá, emprendió un paseo con los estandartes cargados por los pescadores, con la promesa silenciosa de una buena temporada de pesca.
La imagen avanzaba acompañada del sonido tradicional, generando un ambiente de solemnidad y alegría que impregnó cada calle del puerto.
El Trabajo del Gremio de Pescadores
Organización y Sentido de Comunidad
El comité organizador del gremio de Pescadores destacó el trabajo que realizan en la espera de este día, que es el momento de expresar su fe a su patrono y entender la esencia del puerto.
Este espectáculo de colores y estandartes no solo atrajo a locales, sino también a visitantes de otros municipios de Yucatán y de otras partes del país, todos contagiados por ese fervor sencillo y profundo.
La devoción fue la protagonista y la calidez de la gente la columna vertebral del evento.
Líderes que Mantienen Viva la Tradición
Un Comité Entregado al Puerto
El Gremio de Pescadores, con un comité integrado por unos 60 hombres dedicados a la pesca, bajo el liderazgo de sus dirigentes, Ángel Cetz Peña, Carlos Valentín Povedano Luna, Oscar Magaña May y Robert Rosado, se encargó de demostrar que la hospitalidad yucateca no es un mito.
La organización impecable y el compromiso de cada integrante reforzaron el vínculo entre tradición y comunidad.

El Parque Principal: Centro de Convivencia
Gastronomía y Hospitalidad
El parque principal se convirtió en un centro de convivencia y alegría donde no había forasteros, solo invitados, y los anfitriones con calidez atendieron a todo aquel que se acercó, garantizando que todos degustaran los platillos típicos de la región: cochinita pibil y ceviche de pulpo.
Este tipo de encuentros gastronómicos son esenciales para fortalecer la identidad cultural y, al mismo tiempo, compartirla con los visitantes.
Música, Baile y Tradición
La Carcajada, el Ritmo del Pueblo
El sol brilló con esa intensidad que se siente en Telchac Puerto y el entusiasmo de la gente se reflejó en el baile que amenizó el grupo La Carcajada.
La música aportó alegría contagiosa que hizo vibrar a todos los presentes, demostrando que la cultura yucateca también se expresa bailando.
La Corrida de Promesa: Un Último Acto de Fe
El Significado de la Tradición
La fiesta culminó con la emotiva corrida de promesa, recordando que la tradición es un lazo que une a las familias y a los visitantes con el alma de un pueblo.
Este cierre reafirmó que Telchac Puerto no solo celebra una fiesta, sino que honra una identidad profundamente arraigada.
Telchac Puerto: Un Puerto que Abraza
Cultura, Unión y Devoción
Telchac Puerto celebró a su santo, honró su cultura, fortaleció su unión y su capacidad de recibir con los brazos abiertos a los visitantes.
Este cierre permite entender que la fuerza del puerto no está solo en su mar, sino en su gente.
