Now Reading
EEUU sanciona a la familia Hysa por lavado de dinero en casinos ligado al Cártel de Sinaloa

EEUU sanciona a la familia Hysa por lavado de dinero en casinos ligado al Cártel de Sinaloa

EEUU sanciona a la familia Hysa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció una nueva operación dirigida a una red internacional de crimen organizado y a 10 casinos utilizados para lavar dinero en México. Entre los negocios involucrados destacan varios ligados a la familia Hysa, grupo albanés con presencia en México, señalados por sus nexos con cárteles de la droga y otras actividades ilícitas en territorio mexicano y europeo.

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, informó que la acción se llevó a cabo en estrecha coordinación con autoridades mexicanas. Señaló que esta medida forma parte de los compromisos adquiridos durante su visita a México en septiembre pasado para fortalecer la lucha conjunta contra el narcotráfico y los delitos financieros.

“Estados Unidos y México están trabajando juntos para combatir el lavado de dinero en el sector de juegos y apuestas. Nuestro mensaje para quienes apoyan a los cárteles es claro: rendirán cuentas”, declaró el funcionario, reconociendo la cooperación del gobierno mexicano.

Sanciones y medidas especiales

Como parte del operativo, la OFAC impuso sanciones a 27 personas y entidades vinculadas a la red criminal. A su vez, FinCEN propuso una medida especial para impedir que 10 casas de apuestas con sede en México accedan al sistema financiero estadounidense, debido a riesgos sustanciales de lavado de dinero.

El Tesoro identificó a las familias Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon Hysa como integrantes de una organización criminal transnacional conocida como HOCG. Las autoridades señalan que han utilizado su influencia y control sobre negocios en México —como casinos y restaurantes— para lavar ganancias provenientes del tráfico de narcóticos.

La estructura financiera del grupo Hysa

De acuerdo con el reporte oficial, el HOCG opera con la anuencia del Cártel de Sinaloa, que controla gran parte de los territorios donde el grupo despliega sus operaciones. Las autoridades destacan que Luftar Hysa, considerado uno de los líderes, se mueve entre México y Canadá y ha ofrecido declaraciones públicas sobre los negocios familiares.

Los hermanos Hysa habrían colaborado con un ciudadano estadounidense para transportar grandes sumas de dinero en efectivo desde México hacia Estados Unidos, donde posteriormente se blanqueaban mediante una empresa controlada por dicho socio. También habrían operado compañías en Europa con las que enriquecían a la organización mediante el lavado de fondos ilícitos.

La estructura financiera del grupo Hysa

Empresas involucradas en México, Canadá y Europa

Entre las compañías sancionadas por su presunta participación en operaciones de lavado de dinero destacan:

See Also
Alemania hablá de los ataques de Israel ya no son justificables

  • Bliri S.A. de C.V.
  • Cucina Del Porto S.A. de C.V.
  • Diversiones Los Mochis S.A. de C.V.
  • El Arte de Cocinas y Beber S.A. de C.V.
  • Entretenimiento Villahermosa S.A. de C.V.
  • Entretenimiento y Espectáculos B.C. S.A. de C.V.
  • Grupo Internacional Canhysamex S.A. de C.V.
  • H Hidrocarburos S.A. de C.V.
  • Hysa Forwarders S.A. de C.V.
  • LH Pro-Gaming S.A. de C.V.
  • LH Rental S.A. de C.V.
  • Operadora Alejil S.A. de C.V.
  • Operadora de Empresas LH S.A. de C.V.
  • Procesadora de Alimentos HS S.A. de C.V.
  • Rosetta Gaming S.A. de C.V.
  • Hysa Holdings Inc. (Canadá)
  • Rosetta Gaming Inc. (Canadá)
  • Rosetta Gaming SP ZOO (Polonia)

OFAC también vinculó a estas operaciones a la empresa mexicana Entretenimiento Palmero S.A. de C.V., propiedad de Arben Hysa, y en cuyo consejo participa Eselda Baku, hija de Ramiz Hysa.

Consecuencias de las sanciones

Las sanciones implican el congelamiento de todos los bienes y activos que los involucrados posean dentro de Estados Unidos o bajo control de entidades estadounidenses. Asimismo, se bloquean todas las empresas en las que los señalados tengan una participación igual o superior al 50 %.

Los 10 casinos señalados

El Tesoro detalló que la red criminal administra 10 casinos en México que durante años habrían servido para lavar dinero del Cártel de Sinaloa. Los establecimientos son:

  • Emine Casino — San Luis Río Colorado, Sonora
  • Casino Mirage — Culiacán, Sinaloa
  • Midas Casino — Agua Prieta, Sonora
  • Midas Casino — Los Mochis, Sinaloa
  • Midas Casino — Guamúchil, Sinaloa
  • Midas Casino — Mazatlán, Sinaloa
  • Midas Casino — Rosarito, Baja California
  • Palermo Casino — Nogales, Sonora
  • Skampa Casino — Ensenada, Baja California
  • Skampa Casino — Villahermosa, Tabasco

Nuevos controles para instituciones financieras

Para mitigar los riesgos que representan estos establecimientos, FinCEN propuso reglas más estrictas para las instituciones financieras estadounidenses. Entre ellas:

  • Prohibir la apertura o mantenimiento de cuentas corresponsales con bancos extranjeros que procesen transacciones relacionadas con los casinos señalados.
  • Exigir mayor diligencia debida en las cuentas corresponsales para evitar que se utilicen con fines de lavado de dinero.

© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top