Gobierno de México concluye primera fase de apoyo a damnificados por lluvias: más de 7 mil millones de pesos destinados a 104 mil familias
A un mes de las lluvias extraordinarias que azotaron los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno de México ha concluido la primera fase de atención a las más de 104 mil familias afectadas, con una inversión social de 7 mil 426 millones 125 mil pesos.
“Ha sido uno de los fenómenos naturales con mayores impactos en la historia. Son más de 100 mil viviendas afectadas y en un mes todas las familias fueron atendidas. En dos semanas iniciaremos el proceso de reconstrucción”, destacó la mandataria durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”.
Sheinbaum subrayó que la respuesta inmediata fue resultado de la coordinación interinstitucional y del trabajo conjunto con los gobiernos estatales, además del compromiso de más de 4 mil 800 Servidores de la Nación que recorrieron 119 municipios para levantar el censo de daños. “En un mes, prácticamente todas las comunidades quedaron limpias y con sus caminos abiertos”, añadió.
Recursos distribuidos por entidad
De acuerdo con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, los recursos federales se distribuyeron de la siguiente manera:
- Hidalgo: mil 802 millones 535 mil pesos
- Veracruz: 4 mil 5 millones 35 mil pesos
- Puebla: 756 millones 75 mil pesos
- Querétaro: 166 millones 905 mil pesos
- San Luis Potosí: 695 millones 575 mil pesos
En cuanto al destino del gasto total, 2 mil 88 millones 340 mil pesos se destinaron a trabajos de limpieza; 3 mil 305 millones 970 mil pesos a reparación de viviendas; 275 millones 515 mil pesos a enseres domésticos; 304 millones 50 mil pesos a negocios locales, y mil 452 millones 250 mil pesos a apoyos para la agricultura.
Avances en reconstrucción y atención social
Montiel detalló que el censo permitió registrar 104 mil 417 viviendas con distintos grados de afectación:
- 20 mil 486 con daños menores,
- 23 mil 333 con daños medios,
- 31 mil 12 con daños mayores, y
- 18 mil 302 con pérdida total.
Además, 7 mil 831 locales comerciales resultaron dañados, junto con 29 mil 45 pequeños productores agrícolas y 56 mil 600 hectáreas de cultivos.
La presidenta informó que en diciembre comenzará la etapa de reconstrucción integral, que abarcará viviendas, caminos rurales, sistemas de agua potable, drenaje, escuelas y clínicas, en coordinación con Agrosemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano.
Enlace con los estados afectados
Durante la conferencia, se realizaron enlaces en vivo con Ixhuatlán de Madero (Veracruz), Chapulhuacán (Hidalgo), San Vicente Tancuayalab (San Luis Potosí), Pantepec (Puebla) y San Joaquín (Querétaro), donde se lleva a cabo la entrega del segundo apoyo de reconstrucción.
En los enlaces participaron las y los gobernadores Rocío Nahle (Veracruz), Mauricio Kuri (Querétaro) y Alejandro Armenta (Puebla), quienes destacaron el trabajo conjunto con la Secretaría de Bienestar y reconocieron la rapidez con la que se implementó la estrategia federal de atención.
Con este avance, el Gobierno de México concluye la primera fase de ayuda inmediata a damnificados, dando paso al proceso de reconstrucción que, según Sheinbaum, “no solo devolverá lo perdido, sino que fortalecerá la resiliencia de las comunidades frente al cambio climático y los fenómenos naturales que hoy enfrentamos”.
