Correos de Epstein mencionan a Trump ¿Qué se sabe de ellos?
La Chispa trae noticias del mundo pues se habla de que algunos Correos de Epstein mencionan a Trump. Legisladores demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han publicado más de 20.000 páginas de documentos vinculados al magnate condenado por abuso sexual Jeffrey Epstein, entre ellos algunos que mencionan al presidente Donald Trump.
Este nuevo capítulo reaviva la polémica sobre las conexiones políticas y personales del expresidente con uno de los casos más oscuros de la última década.
Documentos filtrados: lo que revelan sobre Epstein y Trump
Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes publicaron la mañana del miércoles tres cadenas de correos electrónicos, incluyendo correspondencia entre Epstein, fallecido en prisión en 2019, y su antigua socia Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena de 20 años por tráfico sexual.

Estos correos muestran intercambios sobre figuras políticas y empresariales de alto perfil. Correos de Epstein mencionan a Trump en contextos que aún se están analizando, pero que ya generan intensos debates sobre el alcance de su relación.
Reacción republicana y la batalla por la narrativa
También se publicaron correos electrónicos entre Epstein y el autor Michael Wolff, reconocido por sus libros sobre Trump. Pocas horas después, los republicanos de la Cámara de Representantes lanzaron una respuesta contundente al divulgar una gran cantidad de documentos adicionales, asegurando que los demócratas buscaban manipular la información.
Afirmaron que todo se trataba de un intento por “crear una falsa narrativa para difamar al presidente”. Este movimiento político, según analistas, podría intensificar la polarización mediática mientras más detalles salgan a la luz.

Vínculos, distanciamientos y negaciones
Aunque fue amigo de Epstein durante años, Trump ha declarado que se distanciaron a principios de la década de 2000, dos años antes del primer arresto del empresario. El entonces presidente de Estados Unidos también ha negado sistemáticamente haber cometido delito alguno en relación con Epstein.
Medios internacionales como la BBC continúan revisando los documentos y prometen publicar más información conforme avance la investigación. Todo apunta a que el caso no solo reabrirá viejas heridas políticas, sino que también podría marcar un antes y un después en la historia de las relaciones de poder en EE. UU.
