Nvidia desmiente inversión millonaria en Nuevo León anunciada por Samuel García

Nvidia desmiente inversión millonaria en Nuevo León

La compañía estadounidense Nvidia negó que vaya a realizar una inversión millonaria en el estado de Nuevo León, como afirmó más temprano el gobernador Samuel García. En un comunicado emitido este miércoles 12 de noviembre, la empresa precisó que su participación en México se limita a colaboraciones en investigación, desarrollo tecnológico y formación de talento, sin implicar aportaciones económicas directas.

“Nvidia reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema tecnológico en México y en toda América Latina (…). Se aclara que Nvidia no realizará inversiones financieras en Nuevo León”, indicó la compañía.

El anuncio del gobernador

Horas antes, el gobernador Samuel García había celebrado en su cuenta de X (antes Twitter) lo que presentó como una inversión “histórica” de un billón de dólares (mil millones de dólares) por parte de Nvidia para construir el primer centro de datos verde del estado.

“Nuevo León se va a convertir en el hub de inteligencia artificial, y qué mejor que con este gran anuncio (…). Eso nos tiene muy emocionados”, escribió el mandatario estatal.

El anuncio del gobernador

El papel de Nvidia en México y América Latina

Aunque desmintió la inversión, Nvidia reafirmó su interés en impulsar la transformación digital en la región mediante programas de cooperación con gobiernos, academia y sector privado.

Calista Redmond, vicepresidenta de Iniciativas de IA Global en Nvidia Corporation, destacó durante su participación en el foro IA + México la importancia de trabajar de manera conjunta para desarrollar la llamada “IA soberana” del país.

“Ningún desafío ni oportunidad en la historia se ha superado en solitario. Solo se logra juntos”, señaló Redmond ante autoridades y empresarios.

See Also
Federica Quijano renuncia en su lugar entra Neyra Silva Rosado como nueva Secretaria de Desarrollo Sustentable

Nvidia, líder mundial en chips de inteligencia artificial

Nvidia es actualmente la empresa más valiosa del mundo, con una capitalización bursátil cercana a 5 billones de dólares. Sus procesadores especializados en inteligencia artificial son utilizados por gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon.

México y el reto de la inteligencia artificial

Durante el foro, funcionarios federales, representantes del sector empresarial y autoridades locales coincidieron en que la evolución de la inteligencia artificial, desde la generativa hasta la física, representa una oportunidad para impulsar la productividad y el crecimiento económico en sectores como la agricultura, la medicina y la industria manufacturera.

“Piensen en el impacto económico de aumentar su PIB”, expresó Redmond, al destacar el potencial de la IA para transformar la economía mexicana.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top