EEUU presume su poder naval con su famoso portaaviones USS Gerald R. Ford
La Chispa trae noticias del mundo pues EEUU presume su poder naval con el portaaviones más grande del planeta: el USS Gerald R. Ford. Esta colosal nave llegó al Caribe acompañada por destructores y aeronaves tácticas, según informó el Pentágono. El despliegue ha despertado gran atención internacional, mientras crece la tensión por su presencia en aguas latinoamericanas.
Este movimiento se suma al incremento de fuerzas estadounidenses en la región, con el supuesto objetivo de combatir el narcotráfico. Sin embargo, analistas apuntan a que también podría tener un trasfondo político y militar con respecto a Venezuela.
USS Gerald R. Ford: símbolo de supremacía y poder naval
El USS Gerald R. Ford (CVN 78) representa una nueva era de supremacía marítima. Con más de 4 mil marineros y escuadrones de cazas F/A-18 Super Hornets, el buque opera junto al USS Winston S. Churchill y otras unidades equipadas con misiles guiados. Para muchos, su despliegue es una muestra más de cómo EEUU presume su poder naval ante el mundo.

De acuerdo con la Biblioteca Presidencial Gerald R. Ford, este portaaviones marca un antes y un después en la ingeniería militar. Es diez veces más grande que el USS Langley, incorpora tecnología electromagnética para el lanzamiento de aeronaves y cuenta con dos reactores nucleares más eficientes. Su nueva “isla” de mando, más compacta, mejora la maniobrabilidad y optimiza las operaciones de vuelo.
El sistema de elevación de municiones de última generación refuerza su condición de buque de combate más avanzado del mundo. Gracias a estos avances, el Ford no solo proyecta fuerza, sino también una clara advertencia a los adversarios geopolíticos de Estados Unidos.

Crece la tensión con Venezuela y el Caribe en alerta
Según Sean Parnell, portavoz del Pentágono, el secretario de Defensa ordenó el desplazamiento del grupo de ataque hacia Latinoamérica con el objetivo de “vigilar y desarticular actividades ilícitas”. Sin embargo, diversos expertos sostienen que la magnitud del despliegue indica algo más: un mensaje estratégico directo hacia Caracas.
El presidente venezolano Nicolás Maduro ha denunciado repetidamente maniobras encubiertas de Washington. Fuentes internacionales aseguran que la CIA habría iniciado operaciones en territorio venezolano, lo que eleva el riesgo de un posible enfrentamiento. De confirmarse, este escenario podría marcar un punto crítico en las relaciones entre ambas naciones
