Gobierno de México reitera respeto y apertura al diálogo con el magisterio ante próximas movilizaciones de la CNTE

El Gobierno de México refrendó su respeto al magisterio nacional y destacó los avances logrados en atención a sus demandas, en un contexto en el que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció una serie de movilizaciones para los días 13 y 14 de noviembre, que incluyen bloqueos en el Congreso de la Unión, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Palacio Nacional y principales carreteras de acceso a la capital del país.

Desde la Secretaría de Gobernación (Segob), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se informó que en el último año se han sostenido más de 22 mesas de trabajo con la participación de diversas dependencias federales, además de más de diez reuniones directas entre la presidenta Claudia Sheinbaum y los liderazgos magisteriales.

De acuerdo con el gobierno federal, estos encuentros han derivado en avances sustanciales en materia salarial, laboral y social para el sector educativo. Entre los logros más relevantes se encuentra el aumento del 10% al salario otorgado en mayo pasado, “el mayor incremento de los últimos años”. Asimismo, se mantuvo congelada la edad mínima de jubilación en el ISSSTE —58 años para maestros y 56 años para maestras—, una de las principales exigencias de los trabajadores de la educación.

También se impulsó la reducción de intereses en los créditos del FOVISSSTE, junto con el congelamiento de saldos, aplicación de quitas y condonación de adeudos; además, se suspendió la USICAM, con el propósito de construir una nueva propuesta conjunta sobre los mecanismos de ingreso y promoción docente.

En el ámbito administrativo, el Ejecutivo federal resaltó avances en procesos de basificación, contrataciones e incidencias, así como la asignación de recursos al programa “La Escuela es Nuestra”, enfocado en mejorar la infraestructura y el equipamiento de los planteles. De igual forma, se han construido clínicas y hospitales en regiones donde los maestros lo han solicitado.

Gobierno de México reitera respeto y apertura al diálogo con el magisterio ante próximas movilizaciones de la CNTE

Particularmente, en el caso de la Sección 22 de Oaxaca, el gobierno informó que se han destinado cientos de millones de pesos para basificaciones, pagos a jubilados, adquisición de uniformes y mobiliario escolar, además de equipos de cómputo para fortalecer las condiciones de enseñanza.

See Also
Gobierno intensifica “Operación Limpieza” contra contrabando y mercancía ilegal

No obstante, el Gobierno de México hizo un llamado a la CNTE a mantener el diálogo abierto y evitar acciones que afecten a la ciudadanía, al subrayar que “toda manifestación con tintes políticos que socave la tranquilidad pública o desvirtúe la lucha por una mejor educación no contribuye a las soluciones”.

“Estamos convencidos de que por encima de todo se encuentra la educación y el bienestar de los estudiantes. Reiteramos nuestra disposición al diálogo, pero también el llamado a respetar los derechos de terceros y el derecho de niñas y niños a no interrumpir sus estudios”, señaló la Segob en un comunicado.

Con este posicionamiento, el gobierno federal busca reforzar la vía del entendimiento y la cooperación con el magisterio, a la vez que subraya que los avances alcanzados son resultado del diálogo constante y del reconocimiento al papel fundamental que el magisterio desempeña en la transformación educativa del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top