Celebran el Día Nacional del Libro con el reconocimiento a Fernanda Trías en la FIL Guadalajara
En el marco del Día Nacional del Libro, México reafirma su compromiso con la lectura y el reconocimiento al talento literario femenino, al anunciar que la escritora uruguaya Fernanda Trías será galardonada con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre en el Auditorio Juan Rulfo durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), considerada una de las más importantes del mundo hispano.
El reconocimiento, instituido en honor a Sor Juana Inés de la Cruz, símbolo de la inteligencia y la libertad de pensamiento en América Latina, busca destacar la excelencia literaria de autoras cuya obra haya sido publicada originalmente en español. Con este galardón, la FIL refuerza su papel como un espacio de encuentro entre culturas, generaciones y voces femeninas que transforman la literatura contemporánea.
Trías, una de las autoras más reconocidas de su país, ha sido elogiada por su estilo introspectivo y su capacidad para explorar los límites entre la memoria, el cuerpo y la identidad. El monte de las furias, su más reciente obra, ha sido descrita como una reflexión poética sobre la pérdida y la supervivencia emocional.
El homenaje coincide con la celebración del Día Nacional del Libro, instaurado en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, la “décima musa”, cuya obra continúa inspirando a generaciones de escritoras y escritores. La fecha, cada 12 de noviembre, busca fomentar el hábito de la lectura y reconocer el poder transformador de las ideas.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el primer trimestre de 2025, más de 48 mil personas trabajaron como autores en México, de las cuales el 41.7% fueron mujeres, una cifra que refleja el creciente protagonismo femenino en el ámbito literario y editorial del país.
Este año, la FIL Guadalajara —que se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre en la Expo Guadalajara— contará con presentaciones editoriales, lecturas públicas, charlas con autoras premiadas y actividades culturales dirigidas a todo público. El evento invita a redescubrir la magia de las palabras y la relevancia del libro como vehículo de conocimiento, identidad y libertad.
Con este reconocimiento a Fernanda Trías, la FIL no solo celebra la literatura contemporánea, sino también la vigencia del pensamiento de Sor Juana, recordando que escribir, leer y compartir historias siguen siendo actos de resistencia y de esperanza.
