Now Reading
Cuentas claras en ejecución de los recursos públicos

Cuentas claras en ejecución de los recursos públicos

Cuentas claras en ejecución de los recursos públicos

Cumple y refrenda Joaquín Díaz Mena con la transparencia y rendición de cuentas a los yucatecos

Por Silvia Hernández Martínez

Una de las prioridades del gobernador Joaquín Díaz Mena es la transparencia y rendición de cuentas a la población a la que informa periódicamente cómo se utilizan los recursos públicos del estado, por lo mismo se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno de Yucatán, en la que participan el mandatario estatal, autoridades, empresarios y sociedad civil, quienes evaluaron las acciones del gobierno yucateco, cuyos resultados fueron del todo positivos y reiteraron la confianza de todos al mandatario estatal para que continúe con lo programado. Así también se fijaron las bases para el gasto del presupuesto 2026.

La sesión de Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno de Yucatán, no solo es un instrumento de transparencia en el manejo de los recursos públicos, sino también un espacio en el que si los miembros del Consejo lo creen indispensable, se corrige el rumbo que lleva el gobierno, además de que también se aportan propuestas para que el gobierno las realice, de allí la importancia de que esté conformado por gente representativa de la sociedad civil.

En esta tercera sesión, como en las anteriores, todos los miembros del Consejo, luego de la evaluación, estuvieron de acuerdo con el rumbo que lleva el estado, no hubo observaciones y Huacho Díaz Mena recibió la aprobación y la felicitación de los consejeros que han palpado a diario los buenos resultados del Gobierno del Renacimiento Maya que ha cumplido con obras y programas que comprometió en su campaña en todos los rubros.

En esta tercera sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Presupuesto y Ejercicio del Gasto, Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con la rendición de cuentas, la eficiencia en el gasto público y la participación ciudadana.

Ante representantes de los sectores empresarial, educativo y social, el mandatario subrayó que la transparencia es un principio esencial del Gobierno del Renacimiento Maya, al tiempo que destacó la importancia del diálogo y la colaboración para fortalecer la confianza entre sociedad y gobierno.

Garantizado un presupuesto equilibrado

“Valoramos mucho este Consejo porque nos permite analizar en conjunto, escuchar y compartir avances en materia presupuestal junto con ustedes. Sabemos que el entorno económico nacional exige prudencia, coordinación y disciplina”, señaló Díaz Mena, y aseguró que Yucatán mantiene una ruta clara hacia la estabilidad y el desarrollo compartido.

Ante el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el gobernador que estuvo presente también, enfatizó que el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, los sectores productivos y la ciudadanía es clave para garantizar un presupuesto justo, equilibrado y con alto impacto social, y el de Yucatán está garantizado.

El gobernador del Renacimiento Maya reiteró que el presupuesto estatal 2026 reflejará las verdaderas prioridades del gobierno: bienestar, crecimiento, justicia y desarrollo para las familias yucatecas.

Durante la sesión, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, presentó el informe correspondiente al tercer trimestre de 2025 y expuso las bases para la integración del Paquete Económico 2026, con el compromiso de mantener un manejo transparente y eficiente de los recursos públicos.

Durante esta sesión, el gobernador Joaquín Díaz Mena refrendó el compromiso de su administración con la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana en la gestión de los recursos públicos.

Resultados y acuerdos

En esta sesión en la que el jefe del Ejecutivo estatal agradeció la participación de las y los integrantes del Consejo, reconociendo que su colaboración fortalece la confianza pública y la madurez institucional del estado, “este Consejo no solo observa, sino que propone, construye y colabora junto con nosotros para lograr un Yucatán más fuerte y más cercano”, enfatizó el gobernador, se dieron a conocer los resultados.

Se destacó el compromiso de que el presupuesto estatal 2026 refleje las verdaderas prioridades del gobierno, basándose en las aportaciones y perspectivas de los diversos sectores representados en el Consejo.

El gobernador reconoció la colaboración del Consejo para fortalecer la confianza pública y la madurez institucional del estado.

El Consejo, que tiene un carácter de órgano de consulta ciudadana con autoridad para emitir recomendaciones relevantes, continuará desempeñando un papel clave en la supervisión de las finanzas públicas.

Refrendan compromiso con la rendición de cuentas, diálogo y transparencia

El titular del Ejecutivo reiteró que el presupuesto estatal 2026 reflejará las verdaderas prioridades del gobierno.

See Also
¡Revolución educativa! Díaz Mena afirma que el magisterio transformará Yucatán

Temas tratados por todo el Consejo Consultivo

Entre los temas tratados en esta tercera sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno de Yucatán, además de presentarse el informe correspondiente al tercer trimestre de 2025 por parte del secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, se proyectó la ejecución del Paquete Económico 2026, con un enfoque en el bienestar, crecimiento, justicia y desarrollo para las familias yucatecas.

Se discutió la importancia de la eficiencia en el gasto público y el manejo transparente de los recursos.

Participaron en esta sesión representantes de diversos sectores de la sociedad civil, incluyendo cámaras empresariales e instituciones educativas: Claudia González Góngora (CCE y Canirac); Emilio Blanco del Villar (Coparmex Mérida); Alejandro Gómory Martínez (Canacintra Yucatán); Carlos Alberto Estrada Pinto (UADY); Alexandro Coral Cardeña (Instituto Tecnológico de Mérida); miembros del sector público además del gobernador del Estado, el secretario de Administración y Finanzas, la Secretaría General de Gobierno y el Consejero Jurídico.

Respaldo total de empresarios y sectores productivos y social

Cabe destacar que en la evaluación que se hizo respecto al gasto público, Díaz Mena tuvo la aprobación de todos los miembros del Consejo que no solo son funcionarios de gobierno, sino también representantes del sector privado y social, lo que amplía la calificación otorgada al mandatario estatal, quien recibió la ratificación de todos ellos para que continúe con las obras, servicios y programas que se han impuesto y que igual fueron sus compromisos hechos en campaña, basados en las necesidades de la entidad y que ha venido cumpliendo cabalmente con cada uno de ellos.

A su vez, Díaz Mena refrendó su compromiso con la rendición de cuentas, diálogo y transparencia, y a continuar con estas evaluaciones en las que el pueblo de Yucatán tiene una gran participación.

Ante representantes de los sectores empresarial, educativo y social, el mandatario reiteró que la transparencia es un principio esencial del Gobierno del Renacimiento Maya, al tiempo que destacó la importancia del diálogo y la colaboración para fortalecer la confianza entre sociedad y gobierno.

Díaz Mena enfatizó que el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, los sectores productivos y la ciudadanía es clave para garantizar un presupuesto justo, equilibrado y con alto impacto social, refrendando así que la aplicación de los recursos públicos, como lo ha dicho, es el dinero del pueblo y tiene que servir para que las yucatecas y los yucatecos tengan un mejor nivel de vida en todos los sentidos. Por eso se planea y no se improvisa, y para esto ha ayudado mucho este Consejo en el que están representados todos los sectores de la sociedad yucateca.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top