Now Reading
Final de Frankenstein explicado, alerta de spoilers sobre la película de Guillermo del Toro

Final de Frankenstein explicado, alerta de spoilers sobre la película de Guillermo del Toro

Final de Frankenstein explicado, alerta de spoilers sobre la película de Guillermo del Toro

La Chispa te trae el Final de Frankenstein explicado, alerta de spoilers. La adaptación de Guillermo del Toro de Frankenstein, protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth, ofrece un desenlace que sorprende a los fanáticos del clásico. Frankenstein es clasificada como obra maestra, y esta versión cinematográfica no solo respeta el espíritu de Mary Shelley, sino que añade matices únicos que hacen que cada escena cobre un significado más profundo. Los giros finales redefinen la relación entre creador y criatura, desafiando las expectativas de quienes creían conocer el destino del monstruo.

La persecución helada y el relato de Victor

El relato inicia en un paisaje helado, donde Victor Frankenstein persigue a la criatura que él mismo creó. En medio de la tundra, Victor encuentra un barco atrapado en el hielo, cuya tripulación se convierte en testigo de su historia. A través de flashbacks, se reconstruye la persecución que une los destinos de creador y criatura. Victor está dispuesto a sacrificar su vida para lograr su objetivo, lo que plantea la incógnita sobre si su propósito se cumplirá o si los marineros intervendrán. Este contexto prepara el terreno para el final de Frankenstein explicado, destacando que la narrativa se centra más en la redención que en la violencia.

La persecución helada y el relato de Victor

El giro inesperado de la criatura

Contrario a lo esperado, es la criatura quien toma la iniciativa en el desenlace. Tras abordar el barco y relatar su versión de los hechos, logra reconciliarse tanto con Victor como con los marineros. En un acto de redención, libera el barco del hielo, permitiendo que todos regresen a salvo. Cumplida su misión, se aleja hacia el horizonte, dejando una despedida agridulce y esperanzadora. Aquí, se revela un cambio importante respecto a las versiones clásicas: la criatura no solo busca venganza, sino también redención.

La conexión con la novela original

El desenlace guarda similitudes con la obra de Mary Shelley, donde la criatura se retira al abismo helado tras la muerte de Victor. Sin embargo, del Toro introduce habilidades de curación en la criatura, sugiriendo un futuro incierto en lugar de un final sombrío. Este giro ofrece una dimensión de esperanza que enriquece la historia y profundiza la relación entre creador y creación. Además, Jacob Elordi rompe en lágrimas por el recibimiento que tuvo “Frankenstein”, reflejando la carga emocional de estos momentos en la pantalla.

See Also
Justin Bieber habla de Diddy Combs y rompe el silencio después de varios años

La conexión con la novela original
La conexión con la novela original
La muerte de Victor y la redención final

Victor Frankenstein sucumbe a sus heridas, pero antes tiene la oportunidad de pedir perdón y reconocer a su creación como su hijo. Este cierre añade tragedia y humanidad al personaje, evidenciando la culpa que persiste incluso tras la reconciliación. La responsabilidad de Victor sobre los eventos trágicos, especialmente respecto a Elizabeth, subraya la complejidad moral que hace memorable esta versión cinematográfica.

Homenaje a Lord Byron y la literatura gótica

La película inicia y termina con una cita de Lord Byron, destacando la influencia literaria que inspiró a Mary Shelley. Este detalle conecta la adaptación con los orígenes de Frankenstein y refuerza el carácter melancólico y trágico de Victor, consolidando la obra como un referente cultural que trasciende generaciones.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top