Now Reading
Corte Suprema de EEUU rechaza revertir el fallo que legalizó el matrimonio igualitario

Corte Suprema de EEUU rechaza revertir el fallo que legalizó el matrimonio igualitario

Corte Suprema de EEUU

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este lunes la apelación presentada por Kim Davis, ex secretaria del condado de Rowan, en Kentucky, quien buscaba anular el fallo de 2015 que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país. La decisión se tomó casi una década después de la histórica sentencia y tres años y medio tras la revocación del derecho al aborto por parte de la misma Corte.

El caso de Kim Davis

Davis, una cristiana apostólica, se negó a emitir licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo alegando que hacerlo violaba sus creencias religiosas. Su negativa llevó a una demanda por parte de una pareja gay, quienes argumentaron que su derecho constitucional había sido vulnerado.

Tras varios fallos en su contra, los tribunales inferiores determinaron que Davis debía responder por sus actos y la condenaron a pagar más de 360 000 dólares en daños y costas judiciales. La ex funcionaria apeló al amparo de la Primera Enmienda, que garantiza la libertad religiosa, pero la Corte Suprema rechazó su solicitud sin ofrecer comentarios adicionales.

La decisión de 2015: un hito para los derechos LGBT

La sentencia Obergefell vs. Hodges, emitida en junio de 2015, marcó un antes y un después en la historia de los derechos civiles en Estados Unidos. Con una votación dividida de 5 a 4, el tribunal estableció que las garantías constitucionales de debido proceso e igual protección impedían a los estados prohibir los matrimonios entre personas del mismo sexo.

El juez Anthony Kennedy, autor de la opinión mayoritaria, escribió entonces:

“La esperanza de quienes desean casarse es no ser condenados a vivir en soledad, excluidos de una de las instituciones más antiguas de la civilización. Piden igual dignidad ante la ley. La Constitución les concede ese derecho”.

See Also
Rusia retoma control de Kursk en medio de fuertes tensiones

Un tribunal ahora más conservador

De los cuatro jueces que disintieron en 2015 —Clarence Thomas, John Roberts, Samuel Alito y el ya retirado Antonin Scalia—, tres continúan en el tribunal. Desde entonces, la composición de la Corte se ha vuelto más conservadora, con la incorporación de tres magistrados designados por el presidente Donald Trump  durante su primer gobierno.

En 2022, la misma mayoría conservadora revocó el precedente Roe vs. Wade, que durante casi 50 años garantizó el derecho constitucional al aborto. Esa decisión alimentó las expectativas de algunos sectores conservadores que esperaban una revisión del fallo Obergefell.

Durante el tiempo que el caso Davis estuvo bajo revisión, la administración Trump evitó pronunciarse públicamente sobre el asunto. Pese a los cambios ideológicos en la Corte, el tribunal ha optado por no reabrir el debate sobre el matrimonio igualitario, manteniendo intacto el precedente que lo protege en todo Estados Unidos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top