Trump amenaza con demandar a la BBC por mil mdd tras documental polémico
El presidente Donald Trump amenazó con presentar una demanda por mil millones de dólares contra la BBC, a la que acusa de haber manipulado de forma “intencionada y engañosa” un discurso suyo pronunciado el 6 de enero de 2021, durante el asalto al Capitolio en Washington.
Acusaciones de difamación y ultimátum a la BBC
Según una fuente cercana a su equipo legal, citada por la agencia AFP, Trump envió una carta formal a la cadena británica en la que exige la retirada inmediata del material y una retractación pública antes del próximo viernes.
Un portavoz de los abogados del mandatario confirmó el envío de la misiva, asegurando que la BBC “difamó al presidente Trump al editar su documental con el propósito de interferir en las elecciones presidenciales”. Añadió además que Trump “seguirá responsabilizando a quienes difunden mentiras, engaños y noticias falsas”.
Renuncias en la cúpula de la BBC
El escándalo ha provocado una crisis interna en la corporación británica. El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, anunciaron su dimisión el domingo pasado en medio de la controversia.
Trump celebró públicamente las salidas, calificando a ambos ejecutivos de “periodistas corruptos”.
Este lunes, el nuevo presidente interino de la BBC, Samir Shah, pidió disculpas en una carta enviada al Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Parlamento británico, en la que reconoció un “error de juicio” en la edición del documental. “La BBC desea pedir disculpas por ese error de criterio”, afirmó Shah en su declaración oficial.

El origen de la controversia
El caso salió a la luz tras una investigación del diario británico The Daily Telegraph, publicada la semana pasada. El medio reveló que el programa “Panorama”, emitido el 5 de noviembre de 2024, había manipulado fragmentos del discurso de Trump del 6 de enero de 2021 para que pareciera un llamado a la violencia.
En la versión emitida por la BBC, se escuchaba al entonces presidente instando a sus seguidores a “luchar como demonios”, una frase que habría sido montada a partir de diferentes partes del discurso original. Sin embargo, Trump realmente declaró:
“Vamos a marchar hacia el Capitolio y yo iré con ustedes. Sé que todos los que están aquí pronto marcharán hacia el Capitolio para hacer oír sus voces de forma pacífica y patriótica.”
BBC admite edición engañosa
En su defensa, Samir Shah explicó que la intención del equipo de “Panorama” era “ayudar a la audiencia a entender cómo los partidarios de Trump habían percibido el discurso”. No obstante, reconoció que la edición fue “engañosa” y que el material “debió haberse tratado con más cuidado”.
“La conclusión de nuestra revisión interna es que la forma en que se editó el discurso dio la impresión de ser una llamada directa a la acción violenta”, admitió Shah.
