Now Reading
Anuncian inicio de canje de placas a partir del 5 de enero en Tabasco

Anuncian inicio de canje de placas a partir del 5 de enero en Tabasco

Anuncian inicio de canje de placas

La subsecretaria de Ingresos, Lupita Tamayo Rodríguez, anunció que el canje de placas vehiculares se llevará a cabo del 5 de enero al 30 de abril de 2026, un proceso que por primera vez se realizará en línea y que incluirá incentivos y recompensas para los contribuyentes cumplidos.

Trámites digitales y diseño oficial de las nuevas placas

Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, la funcionaria presentó el diseño oficial de las nuevas placas del Gobierno del Pueblo y las modificaciones a la nueva tarjeta de circulación, que ahora incorporará mayor protección de datos personales y un código QR.

Tamayo Rodríguez destacó que la ciudadanía podrá realizar todos los trámites desde casa, el trabajo o el celular, sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas.

Pagos electrónicos y convenios con tiendas comerciales

Pagos electrónicos y convenios con tiendas comerciales

Con el objetivo de evitar filas y agilizar los trámites, los pagos podrán realizarse de forma electrónica, mediante tarjetas de crédito, débito o CODI, así como en efectivo generando una línea de captura para pagar en bancos o en tiendas afiliadas al grupo ANTAD.

“En plazas comerciales como Sendero o supermercados como Soriana o Súper Sánchez, firmamos acuerdos para llegar a todos los rincones de los 17 municipios”, precisó la subsecretaria.

Costos del reemplacamiento

Costos del reemplacamiento

El costo del canje de placas será de mil 697 pesos para automóviles, camionetas y camiones, y de 566 pesos para motocicletas y motocarros.

La funcionaria aclaró que el trámite aplica tanto para vehículos particulares como de servicio público, y advirtió que, a partir del 30 de abril de 2026, se generarán recargos y actualizaciones conforme a la Ley de Hacienda.

Puntos de entrega y requisitos

Las y los contribuyentes podrán recoger sus placas y tarjeta de circulación en las oficinas centrales de la Secretaría de Administración y Finanzas (Paseo de la Sierra, Base 4 en Ruiz Cortines) y en las 19 receptorías municipales.

Además, se habilitarán puntos de entrega en Plaza Sendero y en las tiendas Soriana San Joaquín, Guayabal, Deportiva, Huimanguillo, Cárdenas, Paraíso, Cunduacán y Comalcalco. Para recoger el nuevo juego de placas, solo será necesario presentar las placas actuales, el recibo de pago y la credencial del INE, sin necesidad de copias.

Trámites digitales y diseño oficial de las nuevas placas

Rifa para contribuyentes cumplidos

Tamayo Rodríguez recordó que los estímulos vehiculares vigentes hasta diciembre se mantendrán, y anunció una rifa especial para quienes realicen el pago del canje entre enero y abril de 2026. Los premios incluirán un automóvil sedán, motocicletas, pantallas y vales de gas LP.

Recaudación histórica y finanzas sanas

Tabasco cuenta con finanzas sanas, disciplina financiera y una administración responsable y honesta”, subrayó la subsecretaria al presentar la estimación de la Ley de Ingresos 2026.
Destacó que los recursos se destinan a programas sociales, infraestructura, seguridad y bienestar, siguiendo los principios de austeridad del Gobierno del Pueblo.

See Also

Estrategia fiscal para fortalecer ingresos

La funcionaria explicó que la recaudación estatal se ha fortalecido con tres estrategias principales:

  1. Mejorar la fiscalización y vigilancia de los contribuyentes.
  2. Proteger el bolsillo de las familias tabasqueñas con programas de estímulos vehiculares.
  3. Acercar servicios a través de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio.

Gracias a estas acciones, la recaudación estatal alcanzó más de 6 mil 389 millones de pesos, superando la meta establecida en la Ley de Ingresos 2025. “Proyectamos cerrar este año con una recaudación estatal al menos 300 millones de pesos más que en 2024”, afirmó.

Recaudación histórica y finanzas sanas

Trámites simplificados y accesibles

Tamayo Rodríguez reconoció la respuesta positiva de la ciudadanía, destacando que el éxito en la recaudación se debe a la simplificación de trámites y a su accesibilidad en línea.

“Hemos escuchado al ciudadano para que se sienta cómodo al realizar sus trámites, los cuales hemos simplificado junto con sus requisitos, haciéndolos menos engorrosos y accesibles desde la comodidad del hogar, la oficina o incluso desde el celular”, señaló.

Ley de Ingresos 2026: recaudación para el bienestar

La subsecretaria adelantó que el próximo año continuará el enfoque de recaudación para el bienestar, destinado a infraestructura, programas sociales y seguridad.

“Estimamos recaudar 5 mil 349 millones de pesos en ingresos estatales, un incremento del 2.3% respecto a este año, que se suman a los 61 mil 535 millones de pesos de ingresos federales, para un total de 66 mil 884 millones de pesos”, detalló.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top